Idin Vicencio. La importancia de la voz

Entrevistar a un locutor y transcribirlo es extraño… Su voz profunda, grave y sexy no hay cómo describirla y su risa divertida apenas puedo explicarla en palabras.

Así es Idin Vicencio: un profesional de la locución, enamorado de su trabajo, soñador, creativo, guapo, simpático y mi mejor amigo desde que llegó a mi vida. Entrevistarlo ha sido una de las cosas más divertidas del mundo, porque evidentemente he visto su desarrollo profesional desde que estaba en la universidad, pero hacer este recorrido juntos por su pasado, su presente y lo que espera para su futuro resultó muy gratificante.

Con la voz que tiene, sería imperdonable no escuchar algo de su trabajo, así que antes de comenzar, veamos uno de sus spots para GMC

¿Cuántos años de ser locutor?

Hace días pensaba en ello… Son ya… ¡De 1996 a la fecha! ¡Son 18 años! ¡Soy mayor de edad hasta de locutor! (se ríe divertido)

¿Cómo -y cuándo- decides que quieres ser locutor?

Durante la carrera (Publicidad), nos dejaban como trabajos finales hacer campañas y teníamos que hacer nuestros promos de radio y TV, ahí empezó todo, después un amigo me invita a acompañarlo a hacer un casting para doblaje y ahí el productor del cast me dice que yo también haga la prueba, hice la prueba y me quedé.

¿Por qué locutor y no actor?

No lo sé… Es una gran pregunta. Creo que en el fondo me veía más como anónimo…  No lo sé, quizá si se hubiera puesto en el camino como lo del doblaje, seguro ahorita estaría pensando en hacer cine en Hollywood, (suelta un carcajada franca)  pero siempre de antagónico «I love the evil side. Oh! It’s so cool to be bad» (baja el tono, hace aún más profunda la voz y suena malévolo).

Idin Vicencio

Primera marca como locutor

La primer marca comercial que grabé… Fue Marinela, Bombonetes, pero nunca salió al aire, por diferencias con la agencia de publicidad. Fue Fanta o Nescafé… creo  que Fanta. Para Televisa, Canal 9.

Primera marca como copy

Canal Nueve… El slogan era » Su casa, su canal». La imagen eran Ana Bárbara, Los Tigres del Norte, Ilegales, Tucanes de Tijuana… ¡Eran muchos!

¿Qué significa Coca-Cola en tu vida? Como marca y como bebida 

Coca Cola… Es practicamente mi ADN, por destino estoy unido a Coca Cola desde meses de nacido, ha estado todo momento, mi relación con mi abuelo, mi primer herida en una muñeca, mis diferencias de opiniones contigo… -bueno, con mi hermana-, mi familia, mis amigos, mis ilusiones, mis tristezas… Tuve el gusto de grabar «La tercera copa Coca Cola» siempre ha estado presente, no entendería lo que soy  sin ella.

¿Te imaginabas haciendo esto cuando estabas estudiando la carrera?

No, la verdad no, me veía en agencia como creativo, ocasionalmente me soñaba como director de comerciales, pero no ¿eh? Ya al final de la carrera lo veía como algo posible, pero la realidad superó lo imaginado, y aún falta lo mejor.

Idin Vicencio

Mejor recuerdo de tu época universitaria

¡Uy! ¡Hay muchos! Creo que tuve el privilegio de tener amigos en varias generaciones y eso me ayudó mucho, compartir trabajos, momentos, ilusiones, sueños… Disfrutaba mucho presentar mis proyectos ya terminados, siempre me pareció nice…

Estás dando conferencias por toda la república mexicana, cuéntanos el concepto

Básicamente es dejar el esquema tradicional de conferencia para hacerla más orgánica con los estudiantes, no soy yo quién tiene la verdad absoluta, yo hablo desde mi perspectiva profesional y sí, micrófono abierto desde el inicio, las redes sociales en vivo con un propósito: un workshop donde doy voz a sus guiones… Digamos que dejó de ser una Conference para ser una Workference, y muy pronto llegar a ser una Showference con una banda de rock en vivo e invitados…

¿Qué es el éxito para ti?

Es hacer lo que te gusta, y que te paguen por ello, es tener a la gente que te quiere cerca y contenta, es poder decir » Life is good» después de hacer tu trabajo.

Cuéntanos alguna anécdota de tus grabaciones

Tengo la fortuna de que la gente se divierte cuando grabamos, son horas que pueden ser un tedio y mi idea es que sea lo opuesto que sean memorables, son compartir… Pero en ocasiones la presión es tan fuerte que el cliente viene difícil y mi trabajo es entender qué quiere escuchar y proponerle mi versión.

Alternar con Pedro Fernández, con Gloria Trevi, con Lupillo Rivera, que María Victoria te diga que le recuerdas a su esposo, que Carmen Salinas se emocione cuando te toca ser la voz de Dios… Son muchas, pero la verdad creo que el que respeten tu trabajo y te digan: «Se escucha fabuloso…»

Diría Sam Elliot «The Only fact that someone, someone wants to work with you it is an honor and a bless…»

¿Qué es lo que más te gusta de ser locutor?

¡Todo! el hecho de poder… diría una escritora «Pintar las palabras con mi voz» el ser un Rockstar without Rock (ríe divertido). Es un ritual, llegar a hacer de la cabina tu espacio por unos minutos, convertirlo en el Universo y desde ahí dar forma a las palabras, ¡crear eso es algo mágico! Escuchar tu voz en la Tele » It’s so Cool» (sonríe contento)

¿Qué sigue Idin? ¿Qué planes tienes?

Idin el día que deje de soñar está muerto, hay mucho por lograr, ¡son mis 18 again! Sin duda el tener Mi Tonight Show… El poder hacer que la gente se divierta y olvide sus problemas con música y entrevistas… Actuar un poco… Hacer cosas como un sitcom, una serie, un cortometraje, creo que es tiempo de hacer el crossover a conducir, pero diría «Jerry Seinfeld» voy a crear mis ideas, si la industria me tira a la basura será con mis ideas… Pero, hay Idin para rato » Im gonna live… Until I Die»

Idin Vicencio

Consejos para los que quieren entrar al mundo de la locución

Uff.. Hacerse de una piel dura, por que todo el tiempo te rechazan, todos quieren un pedazo del pastel » Todos quieren su Media hora de Fama» pasos cortos pero firmes, Will Smith dice » No soy el más guapo, no soy el más fuerte, no soy el más talentoso, pero sí soy un hombre de intentar,» talent is something that you have or not but the skills… Esas se desarrollan…

Paciencia, ¡mucha paciencia! Una vez en  una grabación, me tardaban mucho en pasar, yo estaba algo molesto y un hombre perfectamente vestido de traje gris y camisa blanca (era un locutor que tenía la voz de Sam Elliot) me dijo, te voy a dar un consejo: «Ten paciencia, a nosotros los locutores nos pagan por esperar, por que lo que hacemos allá adentro, (mientras apuntaba a la cabina,) es un placer»

Resistencia, preparación, que lean periódicos, revistas, vean TV escuchen radio, observen a las personas, vayan al cine y que se preparen con los mejores, que crean en sí mismos, «Follow your dream».

Te digo una palabra y me dices lo que te viene a la mente:

¡Venga!

• Lealtad. Lo más importante.

• Whisky. Una delicia.

• Habanos/Puros. Catarsis, reflexión.

• Amor. Importantísimo.

• Tequila. Que maravilla, ¡salud!

• Jack Nicholson. Sir. Jack! The royalty indeed.

• Cine. Pasión.

• Steven Spielberg. The dreamer.

• Jennifer Love Hewitt. Wow! La mujer más hermosa y divertida.

• Magia. La vida misma.

¿Algo más que quieras agregar?

Qué maravilla de entrevista, un verdadero placer, me hizo recordar y verme en todos mis momentos, desde niño hasta ahora, gracias por darme la oportunidad de compartir…

Idin Vicencio Live, was brought to you by…



Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: