Syrop Repostería Creativa.
Pensar en un pastel para una ocasión especial siempre nos hace buscar un proveedor de confianza. Normalmente llegamos a él por recomendaciones y esta vez fue a través de Facebook que tuve la oportunidad de conocer el trabajo de Syrop repostería y quedé maravillada con el resultado.
Recientemente tuve la oportunidad de platicar con el artista detrás de cada creación y este es el resultado:
Hablar de Syrop repostería es hablar del Chef Jonathan Muñoz Silva, así que comencemos por ahí:
Suma de Talentos: ¿En qué momento te das cuenta que quieres dedicarte a la gastronomía?
Jonathan Muñoz: Desde pequeño me nació el gusto por la cocina, ayudaba a mi mamá a preparar la comida y lo disfrutaba. Con el tiempo me di cuenta que tenía un don y al momento de pensar en una carrera, la versatilidad y variedad que tiene esta profesión me llevo a elegirla.
ST:¿Cuál dirías que ha sido la lección más importante que aprendiste en la universidad?
JM: A hacer las cosas con pasión y plasmar tú esencia en todo lo que haces, darle tu toque personal.
ST: ¿Cuáles son los retos principales a los que te has tenido que enfrentar como Chef?
JM: Encontrar la receta para satisfacer a diferentes paladares y superar sus expectativas. Crear un equipo de trabajo con los mismos ideales y metas, crear la sinergia ideal entre sabor y presentación y ofrecer un producto con mi esencia sin mencionar la creciente competencia.

ST: Cuéntame en qué momento decides que la repostería es la especialidad con la que vas a -literalmente- seducir al mundo, ¡porque tu trabajo es una belleza!
JM: Muchas gracias, la verdad me tocó trabajar en todas las áreas de la cocina y cada una de ellas tiene su encanto y dificultad, sin embargo al ver la facilidad con la que se me daba la repostería y el disfrutar realizarla fue lo que me llevo a especializarme en este ramo.
ST: Ahora que hemos llegado a la repostería, háblame de Syrop: cómo y cuándo nace formalmente.
JM: Comenzó en el año 2010 siendo un pequeño proyecto llamado beibs cakes, que gracias a Dios tuvo una buena aceptación por el público de eventos sociales por ser un producto novedoso y versátil. Después de 3 años de un arduo trabajo y crecimiento, me veo en la necesidad de formalizarlo con una imagen más profesional por la alta demanda y es así como nace la marca Syrop Repostería Creativa
ST: ¿Recuerdas qué te pidió tu primer cliente ya como Syrop? Cuéntanos un poco de los inicios de esta pastelería que hace los sueños una deliciosa realidad
JM: Al iniciar como Syrop Repostería, decido hacer una inversión en un Expo para quinceañeras en el WTC, el impacto que logramos fue algo increíble la gente no podía creer que esas obras pudieran ser pasteles y se pudieran comer, el primer contrato que hicimos en la Expo fue una jovencita que quedó impactada con uno de nuestros diseños y en esa época estaba de súper moda las fiestas temáticas el pastel era perfecto para su evento, la verdad es que al ser un producto nuevo la gente tiene ciertos miedos al cambiar el pastel tradicional a algo totalmente diferente, fue tanta la insistencia de la niña hacia sus papás que decidieron darnos su voto de confianza y ese fue el primer pedido que tuvimos como Syrop, la respuesta de la gente fue poco a poco, la lealtad de nuestros primeros clientes fue un aspecto vital para la pastelería ya que fueron muchas las recomendaciones que recibimos de su parte, ayudándonos de una manera excepcional, hoy en día sus recomendaciones siguen siendo uno de nuestros principales objetivos, ya que en Syrop Repostería no vendemos pasteles si no experiencias únicas.
ST: ¿Cuáles son los servicios que ofrece Syrop? ¿Nos puedes detallar cada uno?
JM: Nuestro producto principal son los pasteles de diseño, es decir, pasteles personalizados a las necesidades del cliente, número de personas, diseños, temáticas, modificaciones, propuestas, es un producto muy dedicado a cada persona, empresa o evento, hacemos pasteles para cualquier tipo de evento social, empresarial, personal, desde 10 personas hasta 1000 personas.
Contamos con cupcakes que la igual que los pasteles son para cualquier evento con totalmente personalizados, solo que en una presentación individual.
Hacemos también mesas de postres, Reposteria internacional al alcance de todos, pequeños postres en tamaño Petite Four, que permiten a tus invitados probar diferentes sabores y texturas de diferentes postres del mundo.






ST: El tiempo es algo determinante en la creación de un pastel, ¿cuánto tiempo te lleva hacer un pastel de fondant básico?
JM: Es algo muy variable ya que nos piden pasteles de todas formas y tamaños, te podría decir que hemos hecho un pastel para 50 personas de un día para otro para uno de nuestros clientes, sin embargo queremos darle la importancia y el tiempo que merece cada uno de nuestros pasteles, es por eso que solicitamos la mayor anticipación posible al momento de hacer sus pedidos, esto nos ayuda a darles propuestas e ideas para lograr que su experiencia con nosotros sea inolvidable.
ST: Me gustaría que nos dieras tres tips o consejos para evaluar un servicio de repostería. ¡La realidad es que siempre nos viene bien la recomendación de un experto!
JM: Claro realmente es algo necesario ya que prácticamente es algo nuevo y podría llegar a ser algo complicado, lo primero que les podría recomendar es que no se dejen llevar por marcas o por locales sinceramente al ser un producto artesanal la mejor forma de saber si es de tu agrado es probar el producto que tu pides, prueben el fondant, el pan y los rellenos. En cuanto a la decoración es muy importante que vean trabajos reales de la pastelería en cuestión, lamentablemente en redes sociales muchas pastelerías utilizan imágenes de otras personas para atraer clientes y no son trabajos de ellos, visiten las tiendas y aprecien el trabajo de los artistas. Y lo más importante tomen en cuenta las recomendaciones y calificaciones de las pastelerías es un referente muy importante al momento de hacer su elección, las opiniones y experiencias de otros clientes pueden ayudarlos mucho a tomar una decisión.
ST: Objetivos a corto y mediano plazo para Syrop repostería, ¿hasta dónde quieres llegar?
JM: Por ahora mi objetivo está en posicionar Syrop Repostería en una de las pastelerías de diseño más conocidas en la ciudad, me gustaría ser una opción para todas las personas que deseen un pastel que recordar. En un mediano plazo abrir una sucursal en otro estado de la República para poder llegar a más gente, convirtiendo más suelos en realidad. Y te voy a ser sincero, me gusta soñar, y algún día me gustaría medir nuestras habilidades con chef de otras partes del mundo.
ST: Redes sociales, sitio web, todo lo necesario para ponerse en contacto contigo y cotizar
JM: En la página pueden descargar catálogos para darse ideas de pasteles.
Pueden contactarnos por whatsapp al 044 55 4592 0014
Facebook e Instagram como Syrop Repostería
En cualquiera de los medios podemos cotizar y ayudarlos con ideas y propuestas para crear el pastel de sus sueños.
ST: ¿Algo más que nos quieras decir?
JM: Quiero agradecer tu tiempo y espacio en tu revista. Que nos sigan en nuestra redes sociales, y que apoyen a jóvenes empresarios para ayudar a mejorar la economía de su país hay mucho talento entre nuestros jóvenes y está en nosotros apoyarlos.