Guillermo Lara Miranda.

Marketing y Música.

Lo conocí en el Máster en Marketing Digital y Redes Sociales. Nos tocó trabajar en equipo en el segundo módulo -junto con otros cinco amigos- y desde ese momento nos hemos mantenido en comunicación. Así fue como decidí entrevistarlo y compartir su forma de ver la vida, sus experiencias y sus sueños. De alma noble y espíritu guerrero, así es Guillermo Lara.

Nombre completo y profesión

Guillermo Erick Lara Miranda, soy licenciado en Mercadotecnia Internacional, con una maestría en marketing digital y redes sociales y estoy cursando la licenciatura de Guitarra contemporánea.

ST: ¿Cómo es un día en la vida de Guillermo Lara?

GL: Trabajar en una de mis dos pasiones que es el marketing digital, actualmente trabajo en una empresa que se dedica a fabricar hologramas de seguridad en donde uno de los proyectos nuevos que tengo ahí es la creación de un e-commerce para la venta de hologramas genéricos, después de mi trabajo me dedico a mi otra pasión en la vida que es el estudio de la guitarra y sus derivados.

ST: Ser community manager demanda un gran esfuerzo en tiempo y atención a las redes sociales de los clientes, pensando en esto, ¿qué le dirías a los que están empezando a moverse en el mundo digital?

GL: Que necesitas una constante actualización dentro de este mundo digital que es enorme y tiene muchas variantes y aplicaciones que día a día salen y se actualizan.

ST: Para ti ¿qué es el talento? ¿cómo lo definirías?

GL: Creo que es un don que se les da a cada una de las personas, pocas lo encuentran y lo desarrollan, pero creo que la base para que ese talento sobresalga es la disciplina para desarrollarlo y enfocarlo.

ST: ¿En qué momento decides que quieres dedicarte al marketing digital?

GL: Hubo un lapso en mi vida en el que trabajaba en un hospital en un área de finanzas y no me gustaba para nada, era muy estresante. Yo buscaba cambiarme al área de mercadotecnia, pero había mucha relación dentro de ese hospital, la cual yo no tenía, el hospital era una I.A.P. (institución de asistencia privada) y no generaba utilidades, a lo que daba un bono semestral y para llegar al 100% de ese bono el trabajador tenía que asistir a cursos que impartía el hospital. Recuerdo haberme inscrito a uno en donde todos los asistentes fueron médicos a excepción de mí, era un curso enfocado al coaching para emprendedores, en donde a los médicos les decían que debían de tener consultorios en lugares rurales y dar servicio a personas de escasos recursos. Al terminar el curso fui con el coach y se le hizo raro que fuera la única  persona que no trajera bata blanca, platiqué con él y me comentó que cuales eran mis dos pasiones, le comenté que el marketing y la música, a lo que me dijo que los conectara para que fueran uno mismo.  Le pregunté que cómo llegaba a conectarlos y me dijo: «Esa respuesta solo tú la vas a encontrar» Así decidí estudiar una maestría en marketing digital y crear música para difundirla por medio de todos los servicios online de la mano del marketing digital.

ST: ¿Cuáles son tus herramientas favoritas para generar contenido y por qué?

GL: Libros, revistas, blogs y todo contenido que sea enriquecedor y aporte valor a ciertos temas a publicar, las aplicaciones que me encantan son Google Ads, y Mailchimp, creo que son las que más ROI tienen.

ST: ¿Cómo te ves dentro de 10 años? Descríbenos qué estás haciendo, en qué estás trabajando… dinos cómo imaginas tu futuro?

GL: Me veo casado con hijos y con una dirección de Marketing Digital en una empresa personal que estoy levantando actualmente con mi hermano y un amigo en la cual vamos comercializar productos cosméticos importados, la idea es colocarlos en los canales online, Adwords, Facebook ads, un E-commerce, Amazon, Privalia, etc. Y también me veo publicando música personal y dándole difusión dentro de los servicios online y quiero una familia de músicos (que mis hijos toquen algún instrumento, desayunar en familia platicando de la forma en la que componía música Manuel M. Ponce, etc.), también tener más desarrollado un proyecto que tengo de crear música para efectos de publicidad y promoción, sabemos que las tecnologías han ido en aumento y estamos a pocos años de crear experiencias auditivas por medio de servicios online.

ST: ¿Cuál ha sido hasta el momento, la lección más importante que te ha dado la vida?

GL: La muerte de mi padre, no haberme podido despedirme de él como me hubiera gustado.

ST: Si pudieras darle un consejo al Guillermo Lara de 10 años ¿qué cosa le dirías?

GL: Que no pierda su tiempo y que empiece por buscar su verdadero sueño de la música y cómo comercializarla (el marketing).

ST: Sé que amas el rock y la música es una de tus grandes pasiones, ¿nos cuentas cómo nació este romance con la música y hasta dónde quieres llegar?

GL: En sí es la música en general, no solo el rock. Amo las escalas del blues, las melodías tristes en guitarra de canciones rancheras de la revolución mexicana, el guapango es mi amor por México, la música folk para cantar a mi mujer, los cuartetos de cuerdas son lo más fino que puede existir. La música que tenga instrumentos de viento (la banda) se me hace preciosa, la improvisación de jazz me vuela la mente, al ruido en general le trato de buscar ritmo como la música llamada noise, los coros gospel me encantan,  la salsa y la música tropical me recuerdan a mi padre y es la forma en la que lo sigo sintiendo dentro de mi corazón.

El amor por la música me llegó desde muy chico, crecí en una familia tradicional en donde todos son amantes de los deportes y el estudiar música era mal visto, la forma en la que convivo con mi familia es a través de los deportes (Futbol, beisbol, futbol americano, tenis, atletismo, natación, etc.)  practiqué muchos deportes con mis hermanos y cuando ganábamos campeonatos no me emocionaba ni sentía satisfacción como veía que mis hermanos las expresaban, pero cuando escuchaba música e iba a un concierto es cuando mi cuerpo realmente vibraba.  Fue hasta después que una novia que tuve me regaló una guitarra acústica y cuando empecé a estudiar el instrumento sentía cómo volaba. Una tía hermana de mi padre me contó de donde viene mi amor por la música y me dijo que su abuelito por parte de su madre tocaba 12 instrumentos y que jamás fue a la escuela (era autodidacta).

Tengo un pequeño proyecto que está un poco fumado, en donde quiero hacer música personal y a través de las emociones crear publicidad y promoción de marcas, la forma de medirlo es por medio de focus group y sesiones de neuro ciencias en donde se pueda leer la mente con la tecnología y ver la reacción de las personas y que queden grabadas para generar estadísticas y saber a que tipo de música responde cada persona para cada producto o servicio expresado en ese momento, la idea no es la música, la verdadera idea es generar experiencias auditivas. Es la forma de conectar el marketing y la música.

ST: Objetivos profesionales para el 2019

GL: Irme a vivir con mi prometida y hacer mi familia poco a poco, cerrar los proyectos laborales (e-commerce de hologramas de seguridad), empezar con la comercialización de los productos cosméticos dentro de un plano online (e-commerce, amazon, etc.) y seguir estudiando música, actualmente estudio en una escuela que se adapta a tus tiempos y el nivel que te enseñan esta por encima de muchas escuelas, incluyendo la nacional de música de la UNAM, es difícil pero no imposible y el más importante dar pasos pequeños a el proyecto de experiencias auditivas.

ST: Objetivos cumplidos en el 2018

GL: Pedir la mano de mi prometida y que me dijera que sí, seguir con la escuela de música y uno muy importante es que este año y el pasado tuve una serie de problemas de salud muy fuertes los cuales los pude superar y actualmente tengo una vida saludable y me siento de lo mejor.

ST: Redes Sociales, datos, ¿dónde te encuentran si alguien quiere ponerse en contacto contigo?

Facebook.com/elvalerock

Twitter.com/elvalerock

Instagram.com/elvalerock

linkedin.com/in/guillermo-erick-lara-miranda-85ba88121/

guillermoerick.laram@gmail.com

El blog todavía no lo tengo  porque estoy desarrollando la marca y el tipo de contenido, no sé si será enfocado a la música, el marketing o la experiencia auditiva, pero en cuanto lo tenga se los hago saber.

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

GL: Muchas gracias por este espacio, me hizo recordar a mi padre y poder enfocar más mis proyectos, gracias.

 

 

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: