Francia Morales.

El futuro es hoy.

 

Creo firmemente que la vida siempre te pone frente a las personas con las que puedes compartir, aprender y evolucionar.

Conocí a Francia cuando fui a impartir un curso de redacción creativa en la empresa en la que en ese momento estaba trabajando. Ella era mi link con RH y me llamaron la atención su calidez y buena disposición en todo momento.

De eso han pasado casi tres años y hoy tengo la fortuna de que seamos amigas y socias en un par de proyectos educativos que estamos desarrollando.

La experta en finanzas es ella, así que me pareció importante invitarla a conversar en Suma de Talentos. Este es el resultado.

Nombre completo

Christian Francia Mounserrat Morales Castro

ST: Profesión

FM: Asesora financiera y patrimonial 

ST: Francia, ¿Qué es lo que hace un asesor financiero y patrimonial? 

FM: La misión como asesor es analizar las finanzas personales, para de esta manera crear estrategias que permitan a las personas alcanzar sus metas a mediano y largo plazo. Por ello, es indispensable contar con información técnica oportuna y confiable que nos sirva como referencia para una adecuada toma de decisiones, así como desarrollar disciplina en nuestros hábitos financieros e irlos mejorando gradualmente. Dichas estrategias buscan crear un patrimonio sólido acorde a las necesidades y perfil personal, la conformación de un ahorro patrimonial a largo plazo permite hacer frente a las necesidades de la etapa económica en que se encuentre cada persona, de acuerdo a los cambios que la vida misma impone con el paso del tiempo. La importancia de conocer alternativas y sus principales características es cumplir con dos premisas fundamentales: diversificar nuestras inversiones y lograr una adecuada administración de riesgos.

ST: ¿Y qué es lo que te sedujo de esta profesión Francia? ¿Qué cosa encontraste aquí que te movió a pasar tantos exámenes y certificaciones?

FM: Asesorar a otras personas a entender lo fundamental que es el ahorro y la prevención ya que en México no tenemos cultura financiera y por lo tanto siempre gastamos lo que ganamos o mucho más. Me apasiona el transmitir los conocimientos adquiridos no sólo en la parte técnica sino también en lo práctico y el impacto que tiene en la vida de cada individuo. Muchas veces se carece de conocimiento y por ello no se toman las decisiones correctas, hay distintas herramientas que nos ayudan a ahorrar de manera formal y segura, por lo que el poder ayudar a orientar a otras personas a formar su patrimonio me parece trascendental y me apasiona. 

ST: ¿Por qué es importante pensar en el futuro? y no hablando filosóficamente, sino en términos prácticos.

FM: El futuro es algo que vemos muy lejano sin embargo no es así. Porque planear significa estar protegido contra eventualidades, partiendo de que no controlamos nuestro entorno es de vital importancia tener un presupuesto  en donde queda plasmado el registro anticipado de las entradas de dinero y los gastos normales que se realizan durante un período de tiempo determinado, esto permite a las personas estimar los ingresos totales con que cuenta, así como la totalidad de sus gastos, a efecto de determinar correctamente los flujos de efectivo que tendrá mes con mes y con ello visualizar los excedentes económicos que pudiera tener, o en su defecto, las posibles necesidades de financiamiento. La elaboración de un presupuesto, como base para la toma de decisiones del consumo personal y familiar, aporta diversas ventajas como desarrollar el hábito del ahorro que se pueda visualizar como un gasto fijo y como necesidad básica. 

Si lo hacemos un hábito, nos ahorrará muchos inconvenientes en las distintas etapas de la vida pero sobre todo en el  retiro.

ST: Hace algunos meses, cuando nos reunimos para tomar un café y ponernos al día me hablaste de dos herramientas  que tienes y que te gustan mucho por lo útiles y productivas que son. Cuéntame acerca de la de Educación que seguramente le va a encantar a mis amigas con bebés.

FM: Hoy en día los papás tienen esa cultura previsora y de protección para sus hijos, por lo que esta herramienta  te permite ahorrar de manera anticipada y sistemática para la educación universitaria de los hijos al mismo tiempo que cubre la vida de los papás mientras formas el capital. Cuando tu hijo(a) cumple la mayoría de edad (18 años), el plan termina y podrá recibir el ahorro en un solo pago o en pagos mensuales, más los rendimientos que se van acumulando en un periodo de 4 años. 

Esta herramienta garantiza que tus hijos a los 18 años tengan los recursos necesarios para cubrir su educación universitaria. 

Es una inversión que se encuentra en dólares o UDIS para que el dinero no pierda valor adquisitivo a través del tiempo.    

ST: ¿Y la de retiro? ¿En serio es tan importante que tengamos algo extra independientemente del AFORE?

FM: Es de vital importancia que cada persona cuente con un Plan Personal de Retiro ya que por concepto de AFORE se recibirán $2,730 al mes, siempre y cuando hayas cumplido dos premisas: tener 65 años cumplidos y haber cotizado 25 años ante una AFORE. ¿En qué consiste? Anteriormente las personas se jubilaban con el promedio del salario de los últimos 5 años, pero a partir de 1997 existe una reforma donde ahora las personas se podrán retirar con lo que ahorren en su AFORE que equivale al 6.5% del salario que tengan registrado ante el IMSS.

ST. Por favor danos todos tus datos, dónde te pueden localizar para pedirte una cita y profundizar sobre estas herramientas financieras.

FM: Claro. Mail: asesorafranciamorales@gmail.com

Móvil: 551849-0314

ST: ¿Algo más que quieras decirnos?

FM: Lo importante es comenzar a ahorrar, lo más pronto posible, el mejor ahorro es el que puedes comenzar en este momento, no hay que esperar demasiado pues los imprevistos surgen; siempre es mejor acercarnos a un especialista para de esta manera tomar la mejor decisión sobre qué producto es el idóneo para lograr nuestras metas, tener unas finanzas sanas nos ayudan a sentirnos tranquilos y sobre todo a afrontar con mucho mayor facilidad lo que en el futuro requiramos. 

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: