El lugar donde la vida y la belleza se conjugan.

La naturaleza es algo que no tiene precio. Nos pasamos gran parte del día en espacios donde el contacto con ella es muy escaso en algunas ocasiones, porque estamos rodeados de computadoras y dispositivos.
A veces, lo único que podemos hacer es asomarnos a la ventana y ver a lo lejos los árboles y las flores. Eso basta para sentirnos conectad@s con nosotr@s mism@s por un instante.
Así fue como llegué a Decobotanic. Una de mis colegas, sigue a esta marca en Facebook y me la recomendó mucho.
Las fotos y los comentarios de la FanPage hablan por sí mismos, así que no dudé un segundo y me puse en contacto para pedirles una entrevista. Aceptaron gustosas y este es el resultado.
ST: ¿Quiénes son las artistas de la decoración detrás de Decobotanic?
Dayan Cruz Ibinarriaga – abogada
Huguette Boves del Pozo – administradora de empresas
ST: Tengo entendido que esta historia comenzó en 1984. Su amistad ha dado frutos y uno de ellos es Decobotanic, este espacio donde la vida y la belleza se conjugan.
Sin embargo, me gustaría saber: Si miran hacia atrás, en qué preciso momento deciden iniciar este proyecto? ¿Qué las inspira para crear esta propuesta?
HB: Surge cuando Dayan se separa de su empleo y en una comida platicando conmigo le insistí en que ya no regresara a una oficina, que tenía talento en la decoración y que debería emprender algo de eso, pues su departamento al que recién se había mudado con su novio, quedó espectacular con decoración botánica y en general todo tipo de adecuaciones decorativas.
Una semana después me platicó que le pidieron un arreglo floral por casualidad, pues tenía algunas flores por gusto en su perfil, así que comenzamos una lluvia de ideas, juntando mi experiencia comercial y administrativa, su habilidad para decorar y nuestro amor en común por las flores y diseñamos la idea.
ST: Veo que las orquídeas son un punto medular en Decobotanic, por qué? ¿Cuál es el lazo especial que las une a esta flor?
DC: Las dos somos amantes de las orquídeas, en mi caso crecí rodeada de ellas desde pequeña pues mi mamá es una apasionada de las plantas, además a mi pareja también le encantan y somos expertos en su cuidado. En el caso de Huguette ella es es instructora de meditación y ha trabajado muy de cerca con ellas, me cuenta siempre acerca de los beneficios y de la frecuencia tan elevada que tienen, de que son más efectivas incluso que las flores de bach y es su flor preferida. ¡Sin duda es la flor que representa nuestra marca!

ST: La propuesta que me gustó mucho de ustedes es “regalar vida” plantas en macetas que van a brindar belleza y oxígeno en nuestros espacios. ¿Nos platican un poco por favor de los tipos de plantas que podemos adquirir con ustedes para regalar?
HB: Efectivamente, el concepto que amamos de este proyecto es dejar un poquito atrás la idea de la flor cortada y después marchita, es por esto que todas nuestras plantas y flores vienen en maceta para que sean cuidadas por las personas y perduren en los espacios.
Los tipos de plantas que ofrecemos son: plantas verde de interiores, exteriores como: palmas, palo de brasil, monsteras, suculentas, dracenas, por mencionar algunas; y flores como bromelias, hortensias, anturios y por supuesto ¡orquídeas!

ST: Además de estos regalos vivos, ¿qué otros servicios ofrece Decobotanic?
DC: Claro, ademas de lo que ya mencionamos; una de las especialidades de Decobotanic es diseñar la decoración botánica (macetas y plantas) de acuerdo a la orientación, iluminación, y temperatura, en armonía con el espacio.


ST: Redes sociales, mail, sitio web, todos los datos necesarios para estar en contacto con ustedes por favor.
Facebook: @DecobotanicMx
Instagram: @decobotanicmx
Email: decobotanicmx@gmail.com
Tel. 4430 2469

ST: Casi para cerrar, me gustaría que nos hablaran un poco del hermoso evento que van a tener el 24 de marzo en el parque Gandhi.
HB: Este es un evento en donde aprovechando la energía del equinoccio de primavera, vamos a conectar con la alta frecuencia de las orquídeas realizando un trabajo a nivel personal, este será guiado por mí que como te mencionó Dayan, soy instructora de meditación y una apasionada de la energía y la presencia y la naturaleza.
Respecto a la pregunta de que van a lograr los asistentes, no te lo podría decir específicamente, pues cada quien vive y experimenta la meditación de manera única y personal de acuerdo a lo que cada uno necesite trabajar en ese momento.
Lo que si te puedo comentar es que que las orquídeas tienen una frecuencia que al conectar y hacernos uno con ellas, nos ayudan a experimentar un alto nivel de vibración que da como resultado una experiencia única.
El horario de registro es a las 9:30 para comenzar a las 10:00 con duración de una hora. La entrada es libre con aportación voluntaria y puedes llevar tus orquídeas y si no, habrán disponibles en el evento.

ST: Si pudieran ser una planta o una flor de cualquier lugar del mundo, ¿Cuál serían y por qué?
HB: Sin duda una orquídea pues he experimentado a través de diferentes prácticas su esencia, es ligera y no carga pesos, ¡solo es! Me conecta con la expansión y la totalidad, a nivel físico es elegante y luce hermosa en donde sea.
DC: Definitivamente una orquídea por su belleza, diversidad de especies y me gusta lo interesante de su propagación; para mí representa el ciclo de la vida y el amor como nuestra verdadera naturaleza y puede ser eterna en el ambiente adecuado.

ST: ¿Algo más que nos quieran decir?
DC / HB: Agradecemos mucho el espacio y esperamos que todos los lectores se animen a conocer nuestros servicios.
