Tita Tintero.

El dibujo no solo es en papel.

La primera vez que vi uno de sus dibujos quedé enamorada de los trazos, la mirada de esa niña era tan dulce y melancólica al mismo tiempo que me apresuré a localizar el nombre de la artista: Tita Tintero.

Me gustó el nombre, me pareció infantil y juguetón, igual que la ilustración que acababa de ver. Lo guardé en mi memoria.

Después de un tiempo -en realidad no podría precisar cuánto- vi de nuevo las ilustraciones de la artista en Facebook y empecé a seguirla. Cada trazo me hacía sonreír al verlo en el feed, porque es como la materialización de  un mundo familiar.  Y de nuevo, pasó pasó el tiempo.

Hace muy poco, estando ya en marcha Suma de Talentos, me pregunté si Tita Tintero me daría una entrevista y la respuesta fue sí. El acceso a ese mundo familiar sería esta vez de primera mano y es un honor que me haya regalado parte de su valioso tiempo.

Foto: Tita tintero. Tsukimibaja
Foto: Tita tintero. Tsukimi

ST: ¿Cómo y cuándo nace el nombre de TitaTintero?

TT: Nació entre 2008 y 2009, cuando trabajaba en una agencia de publicidad (estudié diseño gráfico en la UG), estaba buscando una alternativa para hacer algo que tenía en mente desde adolescente, sin seguir lineamientos de un manual de identidad. Siempre me han llamado «tita» y trabajo con un pulpo de serigrafía, pues tenía una página que se llamaba «el tintero», junté los dos nombres y así le puse al primer perfil que abrí en internet aquellos años, en DeviantArt.

Foto: Tita tintero. Pancakes
Foto: Tita tintero. Pancakes

ST: ¿Cuál es tu primer recuerdo de dibujos, trazos, tinta y pinceles Tita?

TT: Desde niña iba al taller de cerámica de mis papás y me dejaban pintar piezas que ya se habían roto o tenían un pequeño defecto. Siempre me gustó ese mundo de la pintura, aunque en ese momento no sabía que había algo llamado «arte».

Foto: Tita tintero. Koi-pencil
Foto: Tita tintero. Koi-pencil

ST: Creo que lo que te voy a preguntar es un poco complejo… Si pudiéramos hacer una “línea de tiempo” a partir del momento en el que empezaste a crear hasta el día de hoy, ¿Dirías que hay algún cambio? ¿Tal vez en tus trazos o tu técnica?

TT: ¡Por supuesto! Comencé a ilustrar 100% en computadora, sin mucha técnica, muy «naif», al paso del tiempo fuí buscando otras cosas y experimentando con acrílico, lápiz, grafito acuareleable, y ahora con acuarela. Los temas de mis dibujos han cambiado muchísimo, comencé con un estilo muy infantil, después se volvió muy melancólico, ahora lo veo de nuevo infantil, pero más fantástico. Todo ha obedecido a los cambios por lo que he tenido que pasar, todo habla mucho de mí de alguna manera, pero busco que las personas que vean mis ilustraciones, se identifiquen o creen sus propias historias.

Foto: Tita tintero. Portada2019-titatintero
Foto: Tita tintero. Portada2019-titatintero

ST: Ratones, conejos, cerditos, niñas, mujeres… ¿Nos cuentas un poco de tus personajes y cómo te inspiras?

TT: Como muchos seguramente, lo mío también tiene sus raíces en mi infancia, crecí un poco solitaria, en la casa de mi padres que tenía un jardín muy grande, yo tenía conejos, perros, pájaros, y las ratas no me asustaban, incluso yo las salvaba para que no las mataran, las dejaba escapar o entorpecía el trabajo de las trampas. Mi mamá un tiempo también criaba cerditos, entonces tuve mucho acercamiento con los animales, que eran con los que yo jugaba. Cuando ya era muy adulta (jaja) tuve un pato y se dormía conmigo.

Foto: Tita tintero. ChocolodosoWEB02
Foto: Tita tintero. Chocolodoso

ST: ¿Cómo es un día “normal” en la vida de Tita Tintero?

TT: A veces no hay días para «titatintero» a veces sólo un par de horas para ello. Tengo 2 niños pequeños y mucho tiempo se me va en ser mamá (por ahora) y cuando tengo oportunidad, regreso a mi mesa, reviso mi lista de pendientes e ideas y trato de resolver alguna, el proceso creativo es un poco tardado, no es sentarte y abrir una hoja de excel. Cuando ya terminé una ilustración, me toca pensar cómo la voy a aplicar, en cerámica, y comienza otro proceso. Así, que te mentiría si te digo que me levanto con el canto de los pájaros.

Foto: Tita tintero. Aki
Foto: Tita tintero. Aki

ST: Veo que tienes joyería, prints, tazas,  libretas… ¿Qué sigue Tita? ¿Qué otros artículos te gustaría intervenir para exponer tus creaciones?
TT: Estoy estudiando cerámica, mi intención en extenderme hacía esta rama. También he encontrado nuevos «sustratos» en donde dibujar, practico el arte latte 3D, que es hacer pequeñas esculturas con la espuma de leche sobre una bebida. Entender que el dibujo no sólo es en papel.

Foto: Tita tintero. Tripa y Trapo
Foto: Tita tintero. Tripa y Trapo

ST: Me parece que mi siguiente pregunta va de la mano de la anterior: Hasta ahora ya has cumplido algunos sueños, ¿Qué  más te hace falta por cumplir? ¿Qué más quieres hacer para decorar el mundo con tu arte?
TT: Me gustaría concretar mi proyecto de cerámica y seguir extendiendo el dibujo después del papel.

Foto: Tita tintero. TazaDaruma
Foto: Tita tintero. TazaDaruma

ST: Redes sociales, sitio web, tienda, danos toda la información para poder estar en contacto contigo y comprar algunos de tus artículos.

Tengo un blog, donde siempre digo, está mi corazón:

 http://titatintero.blogspot.com/

Sitio web

 http://titatintero.com.mx/

Tienda en línea

 https://www.kichink.com/stores/titatintero-1#.U6Re5hZrTU0

Mi página de Facebook

 https://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/pages/titatintero/270103006358242

Mi instagram

 https://www.instagram.com/titatintero/?hl=es-la

Tengo por ahí un instagram de arte latte 3D

https://www.instagram.com/titatintero.latte/?hl=es-la

Correo

titatintero@gmail.com

Foto: Tita tintero. LibretasFrenteGrandes-koi
Foto: Tita tintero. Libretas Koi

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

TT: Agradecer a ustedes por tomar en cuenta mi trabajo para ser publicado. Y a cada una de las personas que durante estos 10 años han apoyado mi trabajo en cualquier sentido.

Foto: Tita tintero. Haru
Foto: Tita tintero. Haru

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: