Corazones apasionados por las flores y ansiosos de enaltecer el talento de los diseñadores florales mexicanos.
La vida siempre nos da lecciones y yo tengo la fortuna de estar atenta a las que me va tocando aprender o repasar. La paciencia es una lección constante, de esas que cuando crees que ya la aprendiste, algo te hace darte cuenta que aún no lo has hecho y que el resultado vale la pena.
Esta entrevista con Bovardia Estudio Floral se quedó en standby durante muchos meses… Me atrevería a decir que ya la había olvidado y que como en otras ocasiones, ya me había resignado a que no vería la luz. Esta es la parte donde me encanta equivocarme y que la vida me diga: «¡Hey! Ese no era el momento para ello, pero ya llegó el tiempo de que eso que querías se realice»
Así fue como Ana María reapareció ayer, con un gran entusiasmo, las respuestas a mis preguntas y muchas fotos para ilustrar la entrevista.
Este es el hermoso resultado de esa espera que por supuesto, valió la pena. Ana y Fer son dos artistas florales que es un honor conocer.

ST: Nombre completo de los fundadores
Ana María García Pérez y Fernando Baeza Hernández

ST: Cuéntanos la historia Ana María, ¿Cuándo -y cómo- empezó tu amor por las flores?
AM: Hace ya casi 12 años empezó mi aventura en esto de las flores, y comenzó porque una persona cercana en ese momento, de nombre Laura, me invitó a poner un negocio de flores, a lo cual me negué porque no sabía nada del tema, sin embargo, ella sabía de flores, porque desde pequeña vende flores en un mercado del bello Oaxaca.
Ella (Laura) insistía y yo me negaba, y decidí apoyarle para que pusiera ella el negocio, durante ese tiempo nos invitaba a mi hermana y a mí en fechas especiales como el 10 de mayo a que le apoyáramos porque el trabajo se juntaba y necesitaba manos y así lo hacíamos, por supuesto, siguiendo sus indicaciones e imitando lo que hacía ya que nosotras no teníamos ni la más remota idea de cómo se hacían los arreglos florales.
A través de los meses ella (Laura) tuvo que regresar a Oaxaca por cuestiones personales y nos quedamos mi hermana y yo atendiendo el negocio fue ahí cuando decidimos estudiar para conocer a fondo de este tema y así ofrecer buenas y bellas cosas.
Por cuestiones de salud mi hermana no pudo ingresar en ese momento y estudiamos mi sobrino y yo, después de dos años de estudio la escuela donde me encontraba me invitó a ser parte del grupo de profesores y desde entonces no he dejado de dar clase, de eso ya hace 10 años.
Es tan fácil enamorarse de las flores, de todo lo que les rodea, todo lo que representan y todo lo que significan, que día a día me sigue gustando esta profesión a la que llegué sin saber absolutamente nada y que conforme fui aprendiendo más y más, más me atrapaba.

ST: Has sido ponente en exhibiciones a nivel internacional, ¿alguna anécdota que recuerdes que quieras contarnos?
AM: ¡Así es!!
Una de las anécdotas más especiales que recuerdo, y que segura estoy nunca olvidaré, fue cuando me encontraba en Mumbai, India…
Desde el primer día que llegué, me recibió la directora de la empresa con la cual iba yo a trabajar allá y la directora de la escuela de diseño flora, ya que con ambas compartiría durante esos días. Éstas dos bellas mujeres lindas físicamente y en espíritu , muy trabajadoras, muy metódicas y muy comprometidas, me recibieron efusivamente me llevaron al hotel a dejar mis cosas y de inmediato comenzamos a trabajar en la capacitación que yo daría allá y en la exhibición que presentaríamos en un auditorio, desde ese momento no paramos de trabajar porque querían que la exhibición fuera perfecta, tuvimos muchas horas de arduo trabajo haciendo la logística preparando los temas, marcando tiempos para no salirnos del horario establecido, mal pasándonos, durmiendo poco, ¡pero deseando hacer una transformación en los que asistirían a aquella exhibición! Cuando el día de la exhibición llegó, me encontraba junto con otra persona de la empresa de allá, ambos en el escenario, y ya habíamos platicado durante los días anteriores exactamente sobre los tiempos que debíamos llevarnos en cada uno de los diseños florales que presentaríamos, yo ya llevaba preparados diseños que por su naturaleza son mucho más elaborados, y que no tenía tiempo de hacer en el momento … así que nos dispusimos a dar un gran espectáculo lleno de conocimiento y aprendizaje para los presentes.
Uno de los diseños que preparé fue una peineta elaborada con alambre de aluminio muy detallada, por supuesto hablaría de manera general como es que fue elaborada y en el escenario solamente le pondría unas pocas flores, sin embargo, cuando mi acompañante del escenario pregunto si alguien tenía algún comentario del público, una hermosa mujer se levantó y dijo que la peineta estaba hermosa pero que por favor le enseñara cómo se hacía. En ese momento el otro presentador me miró y yo a su vez busqué la mirada de la directora de la empresa quien en reiteradas ocasiones nos había dicho que no nos saliéramos del programa para no perder la dinámica de la exhibición y perder el control del tiempo…
La miré por unos segundos, por supuesto ella me miraba también y asintió con la cabeza dando su autorización para que en ese momento realizará yo la peineta, aproximadamente me tardé una hora en hacerla un día antes por eso es que yo la llevaba hecha, sin embargo en ese momento tuve que mover las manos rápidamente para no perder demasiado tiempo, y en siete tal vez ocho minutos terminé de hacerla, mientras le colocaba los detalles de flor, la preciosa mujer que había pedido que se elaborará , iba bajando hacia el escenario porque quería que se la colocara en el cabello, con mucho gusto se la coloqué y ella se encontraba feliz. ¡Seguimos la exhibición como la teníamos planeada, terminamos en tiempo y fue TODO UN ÉXITO! Los directivos y los asistentes estaban felices. Estaba programado que al final, el público podía subirse al escenario y acercarse a mí y recuerdo haber visto esta mujer acercarse estirando las manos hacia el frente, dispuesta a tomar mis manos y cuando las tomó me dijo: “Dios bendiga por siempre tus manos, hoy me llevo un gran tesoro”.
Uuuffff eso para mí fue el pago de todo el arduo trabajo.
¡Segura estoy que hasta el día de hoy … soy bendecida!

ST: Háblanos de Estudio Bovardia… Cuéntanos la historia, cuándo nace, cómo es que Fernando y tú se asocian para empezar este sueño, en fin, queremos saberlo todo de este proyecto.
AM: Bovardia Estudio Floral nace hace ya casi cinco años y es el resultado de corazones apasionados por las flores y el diseño floral y ansiosos de enaltecer el talento de los diseñadores florales mexicanos, a través de una formación de calidad, para representar exitosamente a nuestro país en el mundo del diseño floral.
Fer, quien orgullosamente es el Director de Arte de Bovardia, es un gran diseñador reconocido por los grandes floristas y diseñadores florales de nuestro país, con más de 26 años de experiencia, también fue y sigue siendo mi maestro de diseño floral, ya que sigo y seguiré aprendiendo de él… hoy en día es mi gran amigo.
Es un gran profesional, pero creo que mucho más que eso, es un gran ser humano, deseoso de compartir lo que sabe (que es mucho) y ver crecer a los apasionados de este bello arte.
Al día de hoy estamos a la cabeza de este Estudio, y nos encontramos rodeados de un gran equipo de profesionales quienes aman el diseño y aman compartir… lo que nos lleva a generar una fuerza única para transformar vidas y espacios …
¡Ese es nuestro cometido!


ST: ¿Cuál dirías que ha sido el mayor reto al que se han enfrentado en Estudio Bovardia?
AM: Hace ya casi dos años, el 12 de febrero del año 2017, la fundación plantando con causa y FYJA, nos invitaron a dar un taller para elaborar atados de flores, en el bosque de Chapultepec en la puerta de los leones. Un taller para 600 personas, donde realizarían sus atados florales con técnica y diferentes flores siendo este totalmente gratuito. Cinco talleres con 120 personas cada uno, y al final 600 personas felices con sus flores, así como nuestros alumnos quienes nos acompañaron y apoyaron, por supuesto Fer y yo también, estábamos encantados con tan bello proyecto y en tan bello lugar.
Ese día terminamos exhaustos pero muy satisfechos.
Al día siguiente cerca de las nueve de la mañana recibí una llamada de Fer, en donde me decía que querían que volviéramos a repetir el taller, pero ahora para 3000 personas, con sede: El Zócalo de la Ciudad de México.
Fue una noticia espectacular, si el día anterior había sido fabulosa la experiencia, ya imaginaba estar en medio de la plancha del Zócalo y compartiendo con 3000 personas la pasión por las flores.
Pero ahora nos encontrábamos en el reto más fuerte que era conseguir 3000 paquetes de rosas, 3000 paquetes de Alstroemerias, 3000 paquetes de margaritas, 3000 paquetes de un cierto follaje, 3000 paquetes de flores de acompañamiento… Era un gran reto, porque nos encontrábamos a un día antes del 14 de febrero, un día en donde las flores llegan a escasear por la gran demanda que tiene.
Teníamos que apresurarnos para lograr recaudar esta cantidad de materiales. Hablamos a los contactos que teníamos, llamamos al invernadero con el que trabajamos, y no lográbamos recaudar los 3000 paquetes necesarios, sólo pudimos juntar 1600 paquetes, y aceptaron que fueran esa cantidad…
Así que al día siguiente a las tres de la madrugada una parte de las flores ya se encontraba en la plancha del Zócalo y a las cinco de la madrugada ya teníamos todo el material completo.
Empezamos a acomodar y organizar todo lo referente a los paquetes de flores que cada persona recibiría… ya se encontraban montadas dos carpas gigantes con suficientes mesas para captar a 160 personas trabajando en cada carpa, tendríamos varios talleres durante el día … Fer se encontraba en una de las carpas dando el taller y en la otra yo … y de manera casi simultánea nos encontrábamos compartiendo y disfrutando de esa genial experiencia.
Aún lo recuerdo y me emociona tanto, porque fue una experiencia verdaderamente inolvidable. No fueron los 3000 paquetes sin embargo los 1600 que se lograron juntar fueron suficientes para transformar a 1600 corazones esa mañana y tarde del 14 de febrero del año 2017.
Un gran reto… pero nos dimos cuenta de lo que somos capaces de hacer.


ST: Tengo entendido que tienes dos cursos: Fundamentos del diseño floral y Desarrollo de habilidades creativas. ¿Nos platicas un poco de cada uno? ¿A quiénes están enfocados? ¿Cuánto tiempo dura cada uno? ¿Dónde se imparten?
AM: Estos dos cursos son los que integran, el curso básico.
Este curso de Fundamentos básicos del diseño floral, es un curso en donde aprenderás desde lo más esencial para crear composiciones florales, como: Las características de las flores para así conocer sus cuidados y por consecuencia se logre llegar a la plenitud de la flor y lograr tener flores más longevas, también se aprenden los principios y elementos básicos que se requiere para crear diseños florales estéticos, las combinaciones de colores ideales según la ocasión, las formas básicas como estructura principal para crear estilos propios, cuidados de la flor y aditamentos para logarlo, técnicas, arreglos florales de ocasiones especiales, decoración de eventos de mayor tamaño, logística, costos, creatividad en el arreglo floral, entre otros muchos temas.
El módulo de habilidades creativas está dirigido a personas que ya tienen los conocimientos básicos, pero quieren seguir creciendo y sobretodo creando y no solo copiar, es para aquellos que a veces creen que ya no tienen más imaginación para presentar opciones diferentes, o simplemente que quieren seguir preparándose.
También contamos con diplomados con temas específicos, por ejemplo: Ramos de novia, funerales, decoración de iglesias, centros de mesa, navidad, diseños de ambientación, entre otros.
Y nos especializamos también en cursos personalizados, individual o en grupo, armamos un curso especialmente con los temas que tu empresa o proyecto necesita, la cantidad de días para la capacitación dependerá de los temas a plantearse.
Una de las cosas que hace interesante y enriquecedor el estudiar con nosotros, es que en Bovardia nos dedicamos a la decoración de eventos desde hace ya muchos años, eventos con todos los temas y tamaños, en donde una vez que el alumno se encuentra cursando tercer o cuarto módulo, le invitamos a que nos acompañe a vivir una experiencia real en un evento real, para que experimente en carne propia y siga aprendiendo a escalas reales.



ST: Hablar de flores es hablar de belleza, de romance, de ilusiones y emociones… Cada flor comunica algo distinto, ¿nos darías unos tres o cuatro ejemplos de la asociación que hay entre una flor y un sentimiento?
AM: Como bien lo has mencionado, hablar de flores, es por sí solo, hablar de belleza, romanticismo, emociones, sentimientos, sensaciones, que es en realidad lo que ellas nos inspiran.
Existen algunas asociaciones, por ejemplo, en primer lugar, la llamada la reina de las flores:
- La Rosa, la cual está asociada al amor, la pasión, el romanticismo, la dedicación.
- Peonia: Elegancia, distinción
- Orquídea: Delicadeza
- Bromelia: Inspiración
- Lavanda: Pureza, silencio
- Margaritas: Libertad
Son algunos ejemplos… sin embargo el color de la flor en sí, a mi parecer es lo que nos genera un sentimiento inmediato… es decir, desde que nacemos tenemos etiquetas que van relacionadas en su totalidad al color, por ejemplo: si se celebrará el nacimiento de una bebé el principal color que nos viene a la mente es el color rosa, o si es un bebé, entonces cambiará al azul, si queremos generar un ambiente de paz colocaremos flores blancas o si queremos generar un ambiente de mucha alegría seguramente nos inclinaremos por los colores amarillos, naranjas, etc. Y así otros más:
Negro- Elegancia, tristeza
Blanco-paz, espiritualidad, limpieza
Rojo-pasión, fuerza, coraje, sensualidad
Rosa-feminidad, ternura, etc.
Probablemente no conozcas la inmensa variedad de flores que hoy existen, pero a primera vista te generarán un sentimiento de acuerdo al color.
Creo que el asociar sentimientos a una variedad de flor, depende de cada quién y su experiencia alrededor de ella.
A la gran mayoría de mis alumnos le he preguntado que sentimiento les genera un nardo o un crisantemo o una gladiola, y la gran mayoría lo relaciona con alguna boda o en el otro extremo un funeral, por ser las flores más usadas en este tipo de eventos.
Sin embargo, yo recuerdo que a mi papá hasta el día de hoy le gustan los nardos por el simple hecho de ser nardos, y que cuando había oportunidad de tenerlos en casa, no dudaba y los traía para que mi mamá los colocará en un recipiente sobre la mesa.
Lo que digo con este ejemplo, es que cada quién asociará la flor a lo vivido en algún momento y de acuerdo al sentimiento o recuerdo que este le genere.


ST: Juguemos un juego de palabras, te digo un concepto y me dices lo primero que te venga a la mente:
AM: México Fuerza
Familia. Motivos
Perros Corazones con patas
Amor El motor de vida
Ilusión. Sueños y Esperanza


ST: Redes sociales, mail, danos todos los datos para que se puedan poner en contacto con ustedes.
AM: ¡Claro que sí!!
E-mail : bovardia.mex@gmail.com
Facebook: Estudio Bovardia
Instagram: bovardia.mex
Web site: http://www.estudiobovardia.com.mx
Teléfonos en el Estudio: 5740 1268 y 5741 0291
WhatsApp: 55 7286 9115

