Terreno de niños.

Descubrir a una diseñadora industrial con alma de niña es una experiencia fascinante.
Valentina traduce en objetos -muy hermosos- el mundo infantil y es imposible no pasear los dedos por la madera o enternecerse al ver un accesorio.
Sumado a eso, está su innegable talento, su orgullo de ser mexicana, su fuerza y el deseo de llevar la marca hasta los confines del planeta para mostrar su visión del diseño y demostrar una vez más que lo hecho en México está bien hecho.
Esta es una breve conversación con ella, me atrevo a decir que la primera, porque Luúmpaal tiene muchas historias que contarnos todavía. Esto, apenas empieza.

Nombre completo: Valentina Corzo Saldate
Profesión: Diseñadora Industrial
ST: ¿Qué significa Luúmpaal? ¿Cómo nace la idea de llamar así a tu marca?
VC: Luúmpaal significa terreno de niños en maya, decidí llamar así a la marca cuando estudiaba en España y tenía que ponerle un nombre a mi proyecto final de master. Quería plasmar un nombre que enmarcara todo mi trabajo en el mundo del diseño infantil y que además diera a conocer algo mexicano. A lo largo de los años que llevo con la marca el significado del nombre es una pregunta constante y me gusta mucho explicar de donde viene.

ST: Tengo entendido que en octubre de 2015 Luúmpaal lanzó la primera colección que incluye tres piezas: cuna / cama, cajonera y carrito jugueteo / cunita. De entonces a la fecha, ¿Cómo ha cambiado -o evolucionado- la propuesta de Luúmpaal?
VC: La propuesta ha cambiado poco, creo que en esencia es la misma, lo que ha pasado es que ha crecido. Con el paso de los años y con la retroalimentación de los clientes y puntos de venta he ido sumado mucho a la marca. Tanto mas mobiliario como accesorios y recientemente inicié con el diseño integral de espacios.

ST: Imaginemos que entramos en un túnel del tiempo Valentina y viajamos hasta tu etapa de universitaria. Lleguemos a tu último año de la carrera, ¿Cómo describirías a esa Valentina? ¿Qué sueños estaban en el tintero? ¿Cómo ves a esa estudiante ahora que ya eres una profesionista consolidada?
VC: La Valentina que terminó la carrera hace ya 9 años tenía muy claro el camino a seguir y eso me llena de orgullo. Creo que he avanzado en la dirección que soñé. Y recuerdo esos años con mucha alegría por que siento que tome las decisiones correctas y no me dejé llevar por la inercia del trabajo, seguí trabajando duro por lo que quería lograr.

ST: Platícanos del mobiliario de Luúmpaal, ¿Cuántas piezas hay disponibles? ¿Cuáles son las categorías? Nos interesa mucho que nos hables de los materiales que utilizas en la fabricación para seguridad de los bebés y los niños.
VC: Tengo una colección de mobiliario pensada para 2 etapas, una es el kit básico para cuando un bebé esta a punto de llegar y es : Cuna / Cama, Cajonera y carrito juguetero y los otros muebles son para cuando los bebés ya están creciendo: mesitas y sillitas y escritorio. Utilizo en su gran mayoría madera maciza y tenemos especial cuidado en los materiales con los que terminamos la madera. Barnizamos con productos base agua y con ceras naturales para que los bebés y niños tengan el menor contacto con productos de base solvente.

ST: Redes sociales, sitio web, dinos todos los datos para que nuestros lectores puedan seguirte y conocer más de cerca a Luúmpaal.
Nuestro sitio web www.luumpaal.mx
Instagram @luumpaal


ST: Hablemos ahora de los accesorios, que cabe mencionar, son una belleza… Tienes lámparas, móviles, unas colchitas de nubes preciosas… ¿De dónde nace la inspiración para crear todo esto? ¿Qué más podemos encontrar para las habitaciones de los bebés en Luúmpaal?
VC: Los accesorios nacieron por el consejo de una pop up store que nos dio la oportunidad de exhibir algunos de los muebles cuando iniciamos, nos platicaron que a la gente le gustan los muebles pero que es una venta mucho más pensada, entonces planeamos hacer accesorios para vender en este tipo de eventos y son cosas que se me han ido ocurriendo con el paso del tiempo y que por supuesto diseño con el mismo leguaje que mi colección de mobiliario.

ST: ¿Tienes tienda física? ¿Dónde se pueden ver el mobiliario y los accesorios?
VC: No tengo tienda física propia, pero pueden ver mis muebles y accesorios en Laguito en Polanco, y también el Lorenza Moda en la Condesa tenemos algunos accesorios.

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?
VC: La rama del diseño infantil es una rama poco estudiada, en estos años después de regresar de España, donde estudie un master en Diseño Infantil de Espacio y Producto en el IED, me he dedicado a compartir un poco del amplio panorama de esta disciplina mediante un workshop, para dar a conocerla más y que pronto podamos tener mas diseñadores dedicados a este tema. Muchas gracias.
