Gaby Resendiz.

Una mujer preparada, curiosa y apasionada por la vida.

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz Foto: cortesía de Gaby Resendiz

Platicar con Gaby resulta relajante. No  importa si es un tema de trabajo o si es una conversación casual, su tono de voz siempre es tranquilo, sonríe todo el tiempo, escucha atentamente lo que uno está diciendo y siempre está abierta a construir y a resolver. Algo sumamente importante y valioso considerando el rol que juega como profesionista.

Esta es la entrevista que nos regaló hace unos días, aprovechando el break de Semana Santa, porque hoy por hoy el trabajo vía remota la tiene full time.

Nombre completo: Gabriela Resendiz Mandujano 

Profesión: Licenciatura en Relaciones Comerciales 

ST: Gaby, me gustaría que nos contaras ¿Cómo fue que decidiste integrarte a la industria del marketing y la publicidad? ¿Qué te motivó?

GR: Cuando estaba en la universidad entré a una asociación dedicada a realizar intercambios sociales y profesionales de manera internacional llamada AIESEC. 

Yo estaba en el área de intercambios profesionales entrantes al país y tenía que encontrar empresas que quisieran traer extranjeros a trabajar en México. Comencé haciendo eventos con startups para que conocieran el programa y nos contrataran. En el medio conocí fundaciones de voluntarios como Fuck up nights, Ted X, Voluntarios México, Entrepreneur Growth entre otros, alianzas de patrocinio entre Club premier y Monefest, dónde apoyé como staff o en logística de eventos y fui involucrándome en el medio. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Evento Entrepreneur Growth -Rodrigo Herrera Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Evento Entrepreneur Growth -Rodrigo Herrera

ST: Eres Product Owner en Relevant ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en la agencia?

GR: Me gusta ser la conexión de las distintas áreas y equipos de trabajo. 

Considero que uno de los retos es la comunicación y me gusta aportar en ello con todo el equipo para poder llegar al objetivo de manera más sencilla. 

Adicional, el trato con cliente me gusta, el dar seguimiento a una propuesta que ellos necesitan me apasiona. 

ST: ¿Cómo es un día “normal” de trabajo? ¿Cuáles son esos retos y esas responsabilidades a las que te enfrentas regularmente?

GR: Un día normal para mí  es organizar tiempos, bastante comunicación con el equipo, revisión de propuestas, logística de proyectos, trato con proveedores, revisión del área administrativa, recepción de solicitudes por parte de cliente, seguimiento, etc.

Los retos a los que me enfrento día con día es justo la organización de mi tiempo y prioridades según cada proyecto. Mi responsabilidad es dar seguimiento a las propuestas de cliente y  realizar las entregas pertinentes. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Colocación de un stand Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Colocación de un stand

ST: Cada agencia y cada cliente son un mundo. Al día de hoy, ¿cuántas agencias en tu carrera, cuántos clientes y qué lecciones importantes te han dejado?

GR: He trabajado de apoyo como staff en varios proyectos como Fórmula 1, Fórmula E, Kid Choice Awards, MTV Awards, Tag DF, Ted X, Bécalos, Robotix, Fuck Up Nights, etc.

Aquí he aprendido el trabajo en equipo, en que un evento grande requiere de una gran logística y saber delegar responsabilidades para que los eventos puedan ejecutarse al 100%

Adicional mi primera agencia fué ifahto donde laboré por dos años.  Aquí me desarrollé en el área de producción de eventos. Trabajé con cuentas como PG, Nestlé, Gayosso, Disney, A&E, Bayer y Merik. Lo que aprendí de estas cuentas (sobre todo de PG y Nestlé trabajando con ellos durante 1 año) fue la importancia de la parte administrativa de la mano con la operación para un mejor resultado para la empresa. Aprendí bastante del área de producción, logística, trabajo en equipo con staff y elaboración de formatos para una mejor lectura de resultados a cliente. 

Posteriormente laboré en Make it happen durante 2 meses. 

Trabajé desarrollando el área de producción con un par de cuentas IBM y SUZUKI. 

En IBM tuve mi primer evento arriba de 1000 pax y el reto logístico fue muy importante para el mejor resultado. En SUZUKI aprendí de la extensa logística que se debe implementar al traer a un grupo de personas de China a un recorrido a la planta de México. Aquí es importante recalcar la importancia de tener un buen manejo del idioma inglés. Después de este gran proyecto me certifiqué en el idioma. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Día de la familia con IBM Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Día de la familia con IBM

Finalmente laboré en Gideas durante 1 año como ejecutiva de cuentas. 

El cambio de producción a cuentas me gustó bastante. Como producción tenía trato directo con clientes, sin embargo, no estaba dentro del proceso para desarrollar una idea sino hasta que el evento estaba 100% vendido. Acá, me tocó la idea desde cero. 

Trabajé con cuentas como Grupo LALA, Laboratorios Abbott y Gasolineras BP.

En el proyecto que más dedique tiempo (durante todo el año) fué a Trucks 2019 LALA. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Evento Lala Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Evento Lala

Realización de sampling a nivel nacional. El trabajo interno y con cliente fue fundamental para la buena ejecución. Acá pude ver reflejada la experiencia de trabajo en equipo con el tema administrativo de la mano para poder cumplir con los objetivos de la campaña. 

El reto más grande fue el tema de ejecución en punto de venta, ya que yo no contaba con los conocimientos técnicos de trabajar con un truck y desconocía el movimiento en cada punto de venta. Al final la campaña superó el objetivo de impactos y tuvo gran relevancia en la compañía. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. En producción Foto: cortesía de Gaby Resendiz. En producción

ST: Todos tenemos marcas con las que nos gustaría trabajar en algún momento, ¿cuáles son las tres marcas con las que te gustaría trabajar y por qué? ¿Qué es lo que atrae de ellas?

GR: Sinceramente una de ellas era Grupo Modelo por su gran relevancia dentro del mercado nacional e impacto en todos los niveles, tanto de tendencias en marketing como el gran recibimiento que tiene por parte de los consumidores potenciales, por su contenido orgánico y mensajes emocionales que conectan con todos. ¡Así que me gusta mucho trabajar hoy por hoy con esta marca!

Grupo FEMSA, Coca Cola. Considero que es una empresa líder en estrategias de marketing, lleva más de 100 años siendo un referente mundial en creatividad y mercadotecnia. Trabajar con ellos me encantaría ya que iría de la mano con el equipo de marketing y podríamos adoptar diferentes medidas para desarrollar una gran estrategia. Tanto para ellos como para uso interno. 

Red Bull. Si bien el producto no me encanta, considero que su contenido es orgánico y conecta con las personas. En el medio se considera que Red Bull adoptó el marketing de contenido y ha transformado totalmente a la empresa. Red Bull hoy en día es una empresa de comunicación que además vende bebidas energéticas. Eso es realmente el objetivo de muchas marcas que conocemos en la actualidad, ir más allá del producto para conquistar a los consumidores. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Campamento en Alpinia con Kin Camp Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Campamento en Alpinia con Kin Camp

ST: Tengo entendido que tu pasión por la organización va más allá del marketing y la publicidad, ¿nos cuentas un poco de las actividades de haces a la par de ser Product Owner?

GR: Así es, me gusta estar en constante movimiento y aprender de muchos ámbitos. 

Adicional de ser product owner trabajo como staff en Kin Camp, quienes realizan campamentos para niños. Ahí soy coordinadora de niños y las actividades que se implementan. Todos los camps cambian según la escuela y grado de los alumnos. Recibimos desde niños de primaria, secundaria y preparatoria. 

También realicé un curso de Wedding planner y trabajo en la coordinación de un par de bodas. 

En mis tiempos libres aprendo de la lectura del tarot y aprendo de astrología. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Boda coordinada por ella en San Miguel Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Boda coordinada por ella en San Miguel

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Boda coordinada por ella en San Miguel Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Boda coordinada por ella en San Miguel

ST: Imagina que tienes la oportunidad de que te concedan tres deseos pero hay una condición: solamente puede ser uno personal, los otros dos deben ser profesionales. ¿Qué pedirías y por qué?

GR: Ok, personal pediría una casa en la orilla de la laguna en Bacalar. Es un gran sueño que tengo pero ahora es a largo largo plazo ya que comprar una casa requiere de un gran capital que ahora no tengo jaja. 

Profesionalmente me gustaría ser presidente de la AMAP y conocer a todos en el medio. Sé que esto lleva su tiempo, mi deseo tiene el objetivo de poder conocer todo lo que se realiza en la industria y proponer nuevas ideas. Aportar, sumar y yo conocer más del medio. 

Otro gran deseo profesional que sé me puede abrir grandes puertas y tener conocimiento de todos los idiomas y lenguas que hay en TODO EL MUNDO. 

Algo de suma importancia es la comunicación y para poder llegar a más lugares me gustaría poder hablar su mismo idioma. 

ST: ¿Qué sigue Gaby? ¿Qué objetivos profesionales tienes a corto y mediano plazo?

GR: A corto plazo quiero seguir generando experiencia con esta gran marca con la que trabajo que es Grupo Modelo, aprender de las estrategias que ellos implementan, conocer y trabajar en mis habilidades para seguir sumando. Pienso en seguir estudiando inglés y poder realizar una maestría de mercadotecnia o afín que pueda sumar a las cosas que estoy creando dentro de la compañía. 

A mediano plazo me gustaría trabajar con más marcas y poder crear estrategias desde cero. Poder proponer a clientes nuevas ideas y desarrollar el área de cuentas y los equipos que tenemos actualmente. 

Sé que si yo crezco, sin duda la agencia debe tener este crecimiento paulatino. Me gustaría ver un Relevant  más grande con más equipos y más cuentas. 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Evento de Meditación Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Evento de Meditación

ST: Juguemos un juego de asociación de palabras, yo te digo una y tú me dices las tres ideas que te vengan a la mente:

Presupuesto 1. dinero  2. números 3. excel 

Boda 1. novios  2. evento 3. compromiso 

Voluntario  1. apoyo  2. sumar 3. querer hacer algo 

Creativo 1. idea  2. innovación  3. creación

Amistad  1. amigo  2. confianza  3. confidente 

Baile  1. pista  2. cuerpo 3. música 

Cerveza  1. alcohol  2. diversión  3. comunidad 

Paz 1. meditación  2. compasión 3. respiración 

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz. Campamento a la Malinche Foto: cortesía de Gaby Resendiz. Campamento a la Malinche

ST: Ya para terminar, si tuvieras que “definir” o “explicar” quién eres con un libro, ¿cuál sería?

GR: Me gusta mucho Brené Brown. He tomado talleres referentes a su plática en Netflix de vulnerabiliad y un libro con el cual siento mucha empatía. No se si me defina tal cual pero me siento muy identificada es “Los dones de la imperfección”. A pesar de conocernos y comprendernos a nosotros mismos es importantísimo amarnos. Ser responsables de nuestras acciones y como vemos el mundo. 

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

GR: Eso es todo, mil gracias por todo.

Foto: cortesía de Gaby Reséndiz Foto: cortesía de Gaby Resendiz

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: