Dan Fridman.

“No se trata de cuantas veces te caigas, se trata de cuantas veces te levantes y sigas hacia adelante”.

Me parece que Dan es uno de los claros ejemplos de perseverancia y actitud positiva .

Es un amante de los deportes en todas sus expresiones y tiene la capacidad de «ver» las oportunidades que la vida le va presentando. Sin duda un talento muy útil, particularmente cuando los retos son más de los que uno pudiera imaginar.

Cronista deportivo, maestro, comunicador y un hombre gentil y abierto a conectar con otras personas, este es Dan Fridman.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

Nombre completo: Dan Fridman Stalnicovitz

Profesión: Periodista Deportivo/Editor Web

ST: Hablemos de tus inicios, ¿Qué pasa contigo cuando terminas la licenciatura de administración de sistemas informáticos en red?

DF: Primero que nada es un honor estar en Suma de Talentos, pues realmente yo ya estaba trabajando de pleno en Univision como editor del sitio oficial de la NFL en español (NFL.com/Español), nosotros ya teníamos el contrato con la NFL para hacerle el servicio de outsourcing de su sitio web en nuestro idioma.

La realidad es que mi contratación ya en esta empresa estadounidense con matriz en Miami, Florida (aunque yo siempre trabaje en las oficinas de la Ciudad de México) viene más a raíz de mis estudios en el Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr., lugar entrañable para mí, donde a la par de la carrera universitaria que bien mencionas, yo estudiaba un diplomado en cronismo deportivo.

Te cuento que fue ciertamente circunstancial mi ingreso a la Raúl del Campo, fue en 2005 en una “Expo de Fútbol” que asistí de las que se realizaban en el Centro Banamex, ahí estaba el módulo de la escuela mencionada y promocionaban el diplomado en cronismo deportivo, además tenían en ese momento una dinámica, te invitaban a narrar un gol de una imagen aleatoria que te ponían en pantalla y los tres mejores lugares recibirían una beca.

Así fue que yo, sin experiencia previa me aventé al reto y afortunadamente quedé en el tercer puesto y eso me dio la confianza de aprovechar esa oportunidad sabiendo que en definitiva tenía algo de talento para los medios de comunicación deportivos.

Ya estudiando la carrera y el diplomado yo empecé a aplicar a todas las empresas que se dedicaban a los deportes en la época y fue hasta el 2006, justo después de la final de Mundial de Alemania (nótese como todas mis referencia con respecto al tiempo son deportivas), que fallece mi papá, y un par de días más tarde me habla el Profesor César Galaviz (quien me impartía la materia de béisbol en “La Raúl”) a invitarme a sumarme como becario a la página web de Univision Deportes, gustoso acepté y tras varias peripecias evolucioné al grado de convertirme en el editor de NFL.com/Español como mencioné anteriormente. 

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: Platícanos de tu camino Dan, de lo que te mueve hacia el deporte.

DF: Te puedo decir que mi afición por practicar y hablar de deportes data del momento en que empiezo a tener memoria, lo traía en mí, recuerdo que alrededor de los 5 ó 6 años empecé a escoger a mis equipos favoritos por deporte y elegía al mejor de cada uno que vistiera un uniforme azul (ese color siempre ha sido mi favorito) y es por eso que hasta hoy en día le voy al Cruz Azul en la Liga MX, a los New York Giants en la NFL, a los Detroit Pistons en la NBA, a los Los Angeles Dodgers en la MLB y los New York Rangers en la NHL, etc.

Desde alrededor de los siete años empecé a practicar el deporte organizado, inicié como buen niño mexicano en el futbol soccer, era portero y era malísimo, pasé por el béisbol y entré como a los 10 años al básquetbol, que es el deporte que hasta hoy practico y del que fui parte del ITESM Campus Santa Fe a nivel universitario.

Mi idea inicial fue ser atleta profesional, mi talento no me dio para eso y encontré en los medios de comunicación un hogar para desarrollar plenamente mi pasión.

Ya en este medio he podido cubrir en sitio una decena de Super Bowls, ser reportero de cancha en uno de ellos (XLVII), ser anfitrión de un talk show de radio a nivel nacional en EE.UU. por Univision America llamado “Locura Deportiva” y toda esa experiencia previa me llevó a tener la oportunidad de dar clases tanto de Periodismo Deportivo en la Universidad Anáhuac como de Cronismo Deportivo en el lugar donde yo estudié, el Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: Llegamos a Deportes a Todo Color, cuéntanos de qué trata este proyecto que hoy es una realidad.

DF: Con mucho gusto, “Deportes A Todo Color” es un proyecto nuevo que nace a raíz de la cuarentena de la que todos hemos sido sujetos debido a la pandemia del COVID-19.

Por iniciativa propia y a pesar de que por un momento las clases se suspendieron en la Raúl del Campo, yo decidí utilizar la maravillosa herramienta de zoom para seguirle dando clase a mi grupo de alumnos de la materia de “Futbol Americano II”.

Sin embargo, lo que en un principio fue un esfuerzo meramente pedagógico empezó a mutar con naturalidad, como parte de las clases conseguí al ex mundialista mexicano en Corea del Sur/Japón 2002, Melvin Brown, para que nos diera una entrevista y poder practicar con mis alumnos esa habilidad.

De repente noté la gran motivación que eso significaba para mis alumnos y debido a mi iniciativa y a su profesionalismo y ganas de aprender empezamos a conseguir a muchas figuras deportivas y, de repente, lo que era una clase se convirtió en material muy rico y totalmente publicable.

 

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

Mis alumnos y yo entonces decidimos crear el concepto de “Deportes A Todo Color” con un llamativo logo y que se dedica en su sección “De Dos A Tres Preguntas” a realizar entrevistas realmente irrepetibles a figuras de la talla de David Faitelson, Álvaro Morales, Rafaél Hernández Brito, Luis Omar Tapia, Carlos Mercenario, Joaquín Beltrán, Carlos Hermosillo, Melvin Brown, Luz Acosta, Laura Sánchez, Marcelino Fernández del Castillo, Oscar “Conejo” Pérez, Sergio Bernal, Christian “Chaco” Giménez, Marisa Lara, José Antonio “Tato” Noriega, Barak Fever, Gabriel Medina, Raúl “Potro” Gutiérrez, Natalia León, José Luis Sánchez Solá “Chelís”, Carlos Alberto Fernández, Guillermo Pérez y Andrés López-Mondragón, más los que se vayan sumando.

Las entrevista son sumamente “sui-géneris” tienen dinámicas nunca antes vistas en las que pueden escuchar lo que nunca han escuchado de estos personajes.

Además en nuestra página de Facebook podrán ver algunas noticias, memes, blogs y los propios videos de las entrevistas antes mencionadas.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

A continuación les comparto tanto las redes sociales de “Deportes A Todo Color” como las personales.

Deportes A Todo Color:  

Facebook

Youtube

Twitter

IG

 

Dan Fridman

Facebook

Youtube

Twitter

IG

 

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

ST: ¿Cuáles son tus objetivos a corto y mediano plazo?

DF: Definitivamente el primero es consolidar “Deportes A Todo Color”, hacerlo auto-sustentable, nos falta obviamente la parte de ventas y de negocio, pero lo primero es tener un buen producto para vender, eso me encantaría.

A la par me gustaría volver a trabajar en medios de comunicación deportivos, estoy muy atento a las posibilidades que desgraciadamente no son muchas tras esta pandemia, pero sé que tengo tanto la actitud, como la trayectoria que me abalan, así que me gustaría seguir desarrollándome sin dejar de lado la docencia, que me fascina.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: ¿Cómo visualizas el mundo del deporte en lo que resta del 2020? Es una industria que también ha tenido que hacer ajustes importantes con la pandemia…

DF: Pues lo veo complicado, como bien dices la industria de los deportes, y en específico de los deportes profesionales se ha visto afectada como nunca, ya están regresando a la actividad las competencias de a poco, todas ellas sin gente en los estadios.

Los Juegos Olímpicos fueron pospuestos hasta el próximo año y las economías de los diferentes deportes se han tenido de contraer necesariamente.

Mi mayor deseo, no solamente por los deportes, es que para finales de año encontremos una vacuna o medicina para este padecimiento y que eso, entre otras cosas mucho más importantes, genere indirectamente el regreso de la gente a los estadios en eventos masivos, aunque honestamente lo veo complicado. 

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: ¿Hay alguna frase que te defina profesionalmente?

DF: Sí, es de la la zaga de las películas de “Rocky”, la última “Rocky Balboa”, donde el “Semental Italiano” le dice a su hijo:

“No se trata de cuantas veces te caigas, se trata de cuantas veces te levantes y sigas hacia adelante”.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: Tres consejos para quienes quieren formar parte del mundo del deporte.

DF: 1. Este trabajo es una vocación, nunca te será pesado trabajar cuando todos descansan, si te apasiona.

2. La preparación es la clave del éxito.

3. No es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

DF: Simplemente agradecerles la deferencia de tomarme en cuenta y que sepan ustedes y todos los que leen esto que cuentan conmigo si yo les puedo ayudar en algo.

Foto: cortesía de Dan Fridman
Foto: cortesía de Dan Fridman

 

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: