Una emprendedora que hace cada día lo posible -y lo imposible- por seguir de pie.

Our House Catering es una pequeña empresa que desde su nacimiento en 2017 se ha dedicado a dar lo mejor para superar las expectativas de sus clientes.
En plena pandemia, con lo que esto ha significado para todas las empresas, le pedimos a Faride un poco de su tiempo para conversar y ponernos al día y este es el resultado.
ST: A principios de marzo aproximadamente el tema del COVID-19 empezaba a ser parte de nuestra conversación y para el 17 de marzo, ya una mayoría considerable de organizaciones e individuos estábamos trabajando vía remota y así seguimos.
Faride, cuéntanos por favor, tú como emprendedora, cómo viviste el inicio de la cuarentena y los ajustes que fuiste haciendo al correr de las semanas hasta llegar al día de hoy.
FV: Al principio me cayó de golpe, y empecé a desesperarme un poco porque veníamos con un ritmo de trabajo acelerado de unos meses atrás, teníamos varios eventos y servicios ya calendarizados y planeados de cierta forma. Pero lo primero que pensé cuando empezaron a cancelarse fue que tenía que poner sobre toda la situación el bienestar de mi equipo y de sus familias, así que decidimos poner pausa a Our House Catering hasta que consideráramos menos riesgoso el volver a servir nuestros eventos.
ST: Estamos en semáforo naranja el día de hoy (1 de julio 2020) y hay negocios que empiezan a regresar a la nueva normalidad, ¿Dónde estás tú en este momento con tu negocio de Our House Catering? ¿Qué estás haciendo mientras llegamos a semáforo verde?
FV: Cuando nos enteramos que poco a poco íbamos a poder retomar nuestras actividades empezamos a planear algunos servicios que fueran de menor riesgo y que pudieran ayudarnos a quitarnos el polvo de estos meses, por ahora decidimos empezar con box de charcutería, los clientes hacen su pedido con un mínimo de 24 hrs y entregamos a domicilio, cuidamos todas las medidas de higiene que ya usábamos desde antes y hemos agregado algunas otras con la finalidad de seguir previniendo el contagio.

ST: ¿Cuál consideras que es el reto más grande de este 2020 como emprendedor?
FV: Mi reto más grande será el poder servir eventos medianos o considerar que serán eventos pequeños hasta que tengamos luz verde. El poder organizarnos como equipo y adecuarnos a esta nueva normalidad, el hacerle ver a la gente que está segura en nuestras manos y que tenemos la capacidad de servir un evento con todas las medidas necesarias y que puedan confiar en nosotros.

ST: Nuestra vida ahora se mide por antes y después de la pandemia… ¿Cómo vislumbras el futuro inmediato después de la pandemia Faride?
FV: El futuro inmediato es seguir moviéndome y buscando nuevas formas de generar ingresos y sobre todo de ayudar a mi equipo. Siempre me he considerado una mujer que no se conforma, que siempre va avanzando y buscando la forma de crecer.

ST: ¿Planes? ¿Nuevos proyectos? ¡Porque un emprendedor nunca descansa!
FV: Por ahora estamos en pláticas con otras empresas para hacer alianzas en cuanto al catering, estamos ajustando nuestros menús para poder entregarlos a domicilio, de manera personal decidí incorporarme a la administración de un restaurante, en el cual estoy aprendiendo y reforzando muchas actividades que empatan con el catering.

ST: ¿Algo más que nos quieras decir? ¿Algún consejo para todos los emprendedores que nos leen?
FV: Claro, me gustaría decirles que nunca se rindan, que por más grande que se vea la tormenta pasará en algún momento, jamás se detengan y se queden quietos viendo cómo se mueven las cosas. Hagan lo posible e imposible por seguir de pie, siempre habrá alguien que pueda ayudarlos y alguien a quien puedan ayudar. Estos momentos nos ayudan a hacer una pequeña pausa ¡y arrancar con más fuerzas y con más ganas!
