Javier Fuentes.

«Todos los días aprendo algo nuevo.»

Javier es un hombre entusiasta y comprometido con todo lo que hace, está enamorado de su profesión desde hace mucho tiempo y hoy por hoy, disfruta lo que hace como el primer día que se integró a la industria.

Este es el resultado de una breve charla con él.

Nombre completo: Javier Fuentes Rodríguez

Profesión / ocupación: Publicista, director general y de innovación en MOV77TRES SA de CV

 ST: ¿Cómo fue que decidiste ser publicista? Cuéntanos la historia

JF: De muy chico me gustaba acompañar a mi padre a su trabajo en Cervecería Moctezuma, él era sub director del área jurídica pero en la oficina contigua estaba el departamento de arte de la compañía, ahí se hacían los carteles para la marca Superior o Bavaria, todo a mano en aquellos años de los 80. Había muy buenos ilustradores, dibujantes y algunas colaboraciones con pintores. Yo me escapaba siempre a ver cómo trabajaban porque además ahí confeccionaban los carteles taurinos, afición que tengo desde muy pequeño, así que me gustaba ver como hacían esos materiales. Creo que de ahí nació mi gusto por la publicidad. Mi idea era hacerme publicista para poder hacer mis propios carteles.

ST: ¿Cuál fue tu primer cliente? ¿Qué hiciste para ellos?

JF: Mi primer cliente en forma fue Hoteles Sheraton en la agencia donde empecé mi carrera profesional; se llamaba Globacon y era de Sylvia Sánchez Alcántara. Iba apenas en segundo semestre de la carrera y empecé como trainee atendiendo esa cuenta porque yo había trabajado en los hoteles en Ixtapa y Cancún como GO y conocía muy bien los insights de los huéspedes y todas las áreas de trabajo dentro de las instalaciones. La campaña era de alineación global y justamente estaba basada en los problemas y en las soluciones que te brindaban los espacios dentro de Hoteles Sheraton. Sólo se podían hacer copyes ya que la gráfica pues ya tenía sus lineamientos de branding mundial. Uno de los materiales que más recuerdo y que mas me gustó fue uno que decía: “Tira la toalla… en hoteles Sheraton”

Otra pieza que recuerdo decía “Manda todas tus preocupaciones al Green en Hoteles Sheraton. Vendíamos destinos de playa y destinos con campos de golf. Había otras divisiones como Banquetes, Business, Congresos y más…

Foto: cortesía de Javier Fuentes

ST: Del momento en el que empezaste a estudiar publicidad al día de hoy has visto y aprendido mucho de -y en- la industria, ¿Cuáles dirías que son las tres cosas más importantes que has aprendido en todo este tiempo?

JF: Todos los días aprendo algo nuevo porque la publicidad no es estática, va evolucionando conforme evoluciona la sociedad o las plataformas y recursos. Considero que de las cosas más importantes que he aprendido es a trabajar siempre con pasión, eso te ayuda mucho a levantarte todos los días con ganas de llegar a la agencia o a tu oficina. El segundo aprendizaje es a trabajar en equipo, siempre hay que saber que la meta es más fácil de conseguir si todos trabajamos por alcanzar la misma. Y la tercera y es una lección que me dejó uno de mis jefes está basada en una frase muy conocida que dice: “vacía tus bolsillos y llénalos de conocimiento, porque el conocimiento un día se encargará de llenar tus bolsillos”. Por eso digo que todos los días aprendo algo nuevo y trato de enseñar algo nuevo a colegas y amigos, a mis alumnos y ex alumnos.

ST: Siempre se ha hablado mucho sobre lo bueno y lo malo de la tropicalización de campañas o de la influencia que tienen otros países en la forma en la que hacemos creatividad en México,¿Hacia dónde consideras que va la creatividad en México? ¿Tenemos ya “un sello”? ¿Nos estamos redescubriendo tal vez? 

JF: Poco a poco las campañas se van haciendo más universales, claro que hay marcas y clientes que apuestan a tener una identidad más local o que requieren de una identidad local, pero a mi consideración hoy las plataformas digitales y la inmediatez con la que se comparte el contenido obliga que haya mensajes universales. Tú ves una campaña de NIKE y no necesitas que te la tropicalicen pero en cambio una campaña de una cerveza mexicana puede usar creatividad más local que no se entiende en todo el mundo porque utilizan recursos que sólo entendemos como mexicanos. Creo que la creatividad mexicana tiene ya una identidad propia y creo que también cada año nos redescubrimos y evolucionamos. La creatividad mexicana de las marcas de antaño no es la misma que la que vemos hoy en medios y no va a ser la misma que veamos mañana. Tenemos muchos retos globales.

Foto: Cortesía de Javier Fuentes

ST: ¿Cuál ha sido el reto más grande al que te has enfrentado como publicista Javier?

JF: Emprender con mi propia visión de negocio y mantenerme fiel a ella. Siempre da miedo dejar atrás tu zona de confort dentro de una agencia trasnacional para empezar con tu propia agencia, siempre es un reto empezar de cero, literalmente empiezas de cero. Ya no eres un director creativo de una agencia que pelea premios en Cannes o en el círculo creativo, ni tienes clientes que van y vienen sin afectar mucho tu ingreso personal. Como publicista el momento de emprender, que creo es el objetivo que tenemos todos cuando somos estudiantes, realmente te pone a prueba. Realmente define que tan bueno eres o que tanto aprendiste en el camino laboral.

ST: ¿Cuál ha sido la satisfacción más grande que has tenido hasta el momento en tu carrera?

JF: Tener mi propia agencia y poder seguir despertando con pasión todas las mañanas para sentarme a trabajar frente a la computadora y escribir, diseñar o crear proyectos innovadores que a veces se venden y otras se quedan guardados en el cajón esperando madurar y encontrar quién les quiera dar vida.

Foto: Cortesía de Javier Fuentes

ST: ¿Alguna anécdota con cliente que nos quieras contar?

JF: Todas mis anécdotas han sido muy bonitas, de las que mas recuerdo con mucho cariño era las producciones de tele que teníamos con Editorial Televisa, el equipo de trabajo era muy unido y participativo, teníamos clientas muy agradables y el director de mercadotecnia en ese entonces nos daba mucho chance de hacer cosas increíbles. Pasábamos tres o cuatro días filmando sin parar pero los resultados siempre fueron maravillosos. En mi trayectoria he tenido clientes y jefes que me han permitido cosechar muchas buenas anécdotas y que me hicieron crecer mucho en su momento. La verdad sólo puedo tener agradecimiento para cada uno de ellos.

ST: Tres consejos para quienes están empezando su carrera como publicistas o que se quieren dedicar a ello

JF: Pasión, curiosidad, inquietud y determinación… en esas tres palabras podría resumir mis consejos. Esta es una carrera muy bonita pero muy ingrata, es muy exigente y demandante, hay que saber cuándo decir NO y cuándo entregarlo todo. Otro de mis jefes en Fischer América me decía sabiamente: “No todas las batallas hay que pelearlas igual, hay algunas que no valen la pena tratar de ganarlas, lo importante es saber cuál de ellas es la que puede representar una victoria rotunda y esa sí hay que pelearla hasta el final” 

Foto: Cortesía de Javier Fuentes

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

JF: Agradecer este espacio y la oportunidad de compartir con tus lectores un poco de mi experiencia como publicista. México necesita de personas con pasión, con inquietud y curiosidad y sobre todo, necesita de personas con determinación para alcanzar objetivos y cumplir metas. Estoy siempre abierto para apoyar e impulsar nuevos proyectos y nuevos talentos. Estoy a sus órdenes.

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: