Creer en uno mismo.

El principal reto de un freelance y/o emprendedor.

Imagen: Pixabay

Supongo que podríamos generalizar y hablar del ser humano, pero en términos profesionales, me parece que cuando eres freelance o emprendedor, esto se recrudece un poco.

Pienso que tiene que ver con el tema «de estar solo» en el proceso y tiene sentido.

Cuando formas parte de una organización, si bien no estás exento de tener de pronto dudas sobre tu capacidad, tu nivel de actualización o de tu desarrollo, formas parte de una empresa. No importa el tamaño, de verdad, porque alguien más es el capitán del barco.

Tú das tu 100% a favor de cuidar que lo que te corresponde se haga bien, de sumar con el resto del equipo y llevar en conjunto el barco a buen puerto con las indicaciones, los aciertos y las áreas de oportunidad del capitán.

El punto es que cuando eres freelance o emprendedor, si bien formas de varios equipos que están alineados con el cliente, la marca, el negocio o el producto que vendes, la sensación es distinta.

No tienes «a quién consultar dentro del equipo» en decisiones tan generales como armar una cotización o hacer una proyección de costos para la operación de lo que quieres emprender.

Son tú y tu alma revisando información, haciendo números, organizando presentaciones y a veces, si te has tropezado, tienes dudas y te da miedo «equivocarte» porque sí o sí estás comprometido a que salga bien.

Es como caminar sin red de seguridad de un edificio a otro: ¡Emocionante cada vez que lo haces! Apasionante, con una libertad maravillosa de acción y de toma de decisiones. Y es precisamente todo esto, lo que vale la pena recordar cuando te asaltan las dudas.

Creer en uno mismo en cualquier momento de la vida, significa recordar TODO lo que has hecho bien en el transcurso del camino.

Ver que has llegado lejos y que hay mucho camino por andar.

Recordar que todos los días se aprende algo, se descubre algo y que los aliados son importantes para tu crecimiento profesional y a veces, cuando se convierten en amigos o socios, también impactan positivamente tu vida personal.

Creer aun uno mismo es detenerte a pensar por qué haces lo que haces y la respuesta generalmente es: ¡Porque me gusta! y esa sensación de satisfacción no se compara con nada.

Creer en uno mismo, es recordar que si no conseguiste a ese cliente, ya vendrá otro. Que si no te han pagado el proyecto completo, te lo van a pagar. Que siempre puedes hacer nuevas propuestas y que las relaciones públicas son vitales.

Creer en uno mismo es tener presente que tú eres el rostro de tu empresa, porque TÚ ERES TU EMPRESA. Así que puedes pulir los detalles que quieras en los procesos, probar nuevos nichos de mercado, contactar clientes anteriores y reinventarte las veces que sea necesario.

Creer en uno mismo es mirarse al espejo y vernos con bondad, con orgullo y satisfacción, porque somos parte de un engranaje maravilloso en cualquiera que sea la industria en la que nos movemos y ver siempre lo positivo que tenemos. No matter what.

LVM / Asesora de alineación para mejorar la productividad

lia@sumoftalents.com

Autor: Sum of Talents

Libros, entrevistas, piezas creativas, reflexiones y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: