Jaume Muñoz.

Nunca es tarde para aprender algo nuevo, ni emprender un nuevo viaje.

A finales de mayo, recibí en LinkedIn un mensaje por inbox, estableciendo contacto para buscar una oportunidad laboral. El nombre me llamó la atención y cuando le pregunté con exactitud qué era lo que necesitaba de mí, comenzó la conversación.

Así fue como conocí a Jaume, quien es un profesional con amplia experiencia en el área audiovisual y que hoy por hoy, está listo para colaborar en todos los proyectos a los que sea convocado.

Le pregunté si le interesaba una entrevista para Suma, dijo que sí y este es el resultado.

 

 

Nombre completo: Jaume Muñoz Gálvez

Profesión: Realizador/Editor de vídeo y aficionado a la ebanistería.

ST: Vi tu reel y me quedé gratamente sorprendida, así que vamos a comenzar esta charla por ahí: ¿Cuánto tiempo llevas en la industria de la producción audiovisual? Platícanos un poco de tu experiencia, ¿En qué empresas has trabajado y que has hecho en cada una?

JM: Bueno, primero de todo te agradezco la atención que me has dado y por darme esta oportunidad de darme a conocer a través de tu plataforma. 

Dicho esto, mi primera experiencia remunerada en el mundo audiovisual fue durante el 2005. Después de haber pasado por prácticas para el canal Barça TV (canal oficial del FC Barcelona), me ofrecieron la posibilidad de entrar en el equipo de postproducción. Me contrataron a través de la productora Mediapro, que en esa época era quien tenía los derechos de producción del canal del FCB. Estuve durante once años trabajando para el canal. 

Durante esos once años aprendí mucho del funcionamiento de un canal de TV. Realizando infinidad de vídeos para los programas del canal, vídeos musicales, reportajes, rotulación de los muchos programas y partidos en directo…La suerte de entrar en un canal de televisión con muchas expectativas de crecimiento es sentir que creces con él. Siempre estaré agradecido por esta etapa ya que gran parte de lo que he hecho en mi vida es gracias a esta experiencia.

Después de esos once años (y de varios cambios de directivas), comencé a sentir que el puesto ya quedaba pequeño y empecé a plantearme buscar otros retos. Gracias a la repercusión que tiene Mediapro, pude empezar un proyecto en un canal privado para la segunda división de fútbol español. Así pues, entré en el departamento de realización y edición de vídeo, con la responsabilidad de generar promos y spots para los muchos partidos de la liga. En poco menos de un año, me promocionaron para entrar en el canal Gol TV, dicho canal cuenta con una amplia oferta deportiva como LaLiga española en muchas divisiones, UFC, X-Games, Boxeo… 

Después de tantos extraordinarios años de crecimiento creativo y personal y de poder encontrar una estabilidad laboral, sentí de nuevo la necesidad de arriesgar y buscar nuevos retos, esta vez dando un gran salto al otro lado del charco.

Foto: cortesía de Jaume Muñoz
Foto: cortesía de Jaume Muñoz

 

ST: Todos los proyectos siempre nos dejan aprendizajes importantes, sin embargo, hay algunos que nos retan más, que nos hacen crecer un poco más por diversas razones, ¿Cuál proyecto dirías que te enfrentó como nunca a ti mismo?

JM: Sin duda siempre los primeros proyectos a realizar, son los más difíciles. Quieres mostrar muchas habilidades, recursos, ideas para sentirte orgulloso del trabajo y no caer en la mediocridad. 

Recuerdo sobretodo un spot para el día Internacional de la mujer, un acontecimiento al que se le dio mucha promoción en el canal. Me pasaron los brutos de cámara de entrevistas de jugadoras de fútbol profesional del equipo del FC Barcelona y del Atlético de Madrid. Me dijeron que los visionara y decidiera que podría salir de ahí. La verdad la presión personal siempre está, pero en este spot se sumó que Josep Miquel Aixalà (una eminencia catalana en la creación audiovisual) estuvo supervisando el proceso final creativo. En los últimos retoques del spot nunca me sudaron tanto las manos ni me tembló tanto la barra espaciadora mientras lo visionaba.

ST: Me contabas que llevas poco tiempo en México, ¿en qué momento decides cambiar de país y buscar nuevos horizontes? ¿Qué es lo que te atrae de nuestro país?

JM: Pues sin entrar en muchos detalles para no hacer esta entrevista larguísima y pesada, a principios de 2019 llevaba varios años con mi pareja, desde aquí le mando un saludo jajaja Se llama Eva y sí, es mexicana. Ahora muchos ya se habrán imaginando la rápida respuesta a la pregunta del por qué de acabar en México, jajaja. En las pocas visitas a México y a su familia, conocí un loquísimo país, una gran cultura, bellísima gente y sobretodo una gran variedad de comida riquísima. Durante nuestras visitas aquí y sobretodo la última vez durante Febrero del 2019 nos planteamos seriamente el probar de venir a vivir y crecer en este país. Yo siempre había tenido la espinita clavada de nunca haber dado el salto fuera de mi ciudad para buscarme la vida y mucho menos fuera de mi país. 

A principios de 2019 lo planteamos seriamente e hicimos algo que dio mucho vértigo, ponerle fecha al viaje. A mitad de Octubre de 2019 después de la locura de dejar la estabilidad, trabajo, departamento, motocicleta, libros, dvd’s, amigos y lo más difícil, dejar a mi familia, nos aventamos para México.

ST: Esta pregunta va un poco ligada con la anterior: normalmente cuando llegamos a un lugar nuevo, ya sea una empresa o un país, pensamos en lo que queremos de ese lugar, aquí la pregunta es ¿Qué tiene Jaume Muñoz para darle a México y a los proyectos en los que se involucre?

JM: A parte de un estómago poco tolerante al picante (que se irá fortaleciendo), estoy seguro que puedo aportar otro punto de vista audiovisual dada mi sólida experiencia en muchas producciones. Me considero entusiasta, resolutivo y cooperativo que adora los retos y no se rinde fácilmente.

Ya estando aquí, quise hacer un reset de expectativas para ver que podría ofrecerme México. Empecé a conocer gente, a perder el miedo a platicar con gente que no conocía y sobretodo a quemar la red de contactos de Linkedin jajaja Estoy aprendiendo a afrontar nuevas maneras de trabajar y darme a conocer para entrar en esa gran comunidad audiovisual que tiene México. Espero muchos nuevos retos, aprender mucho y fusionarme de la cultura artística tan amplia que tiene el país.

Foto: cortesía de Jaume Muñoz
Foto: cortesía de Jaume Muñoz

 

ST: Si pudieras hacer una edición de tu vida, ¿Cómo la imaginas? 

JM: Ostia, que pregunta más difícil jajaja. La verdad me recuerda a la pregunta que te hacían a los pocos días de iniciar los estudios de realización de “que tres películas te representan”.

Pues la verdad como el trabajo de un editor, siempre intentas agarrar las cosas que te gustan o sientes atracción y las intentas ir encajando todas para que juntas tengan un sentido. Siempre me he imaginado mi vida con una edición al estilo de la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind, me encantan los recursos artesanales de Gondry. Y también añadiría a esa edición esas moralejas finales que tanto adoro en series como Modern Family.

Por cierto, a la pregunta de las tres películas que me representaban cuando estudiaba, siempre contestaba Los Goonies, Aterriza como puedas y El Sargento de Hierro.

ST: Redes sociales, datos, ¿dónde pueden ver tu trabajo y dónde te pueden localizar los que estén interesados en trabajar contigo?

Correo: jaumemg81@gmail.com
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jaumemunozgalvez/
Vimeo: https://vimeo.com/user3610048
Behance: https://www.behance.net/jaumemg81

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

JM: Sólo volverte a agradecer la oportunidad de darme a conocer por medio de tu plataforma y espero que gracias a eso podamos llevar a cabo muchos y grandes proyectos.

Para finalizar darme el lujo de lanzar un consejo desde la humildad y decir que nunca es tarde para aprender algo nuevo, ni emprender un nuevo viaje.

 

A %d blogueros les gusta esto: