Anilú Ayala.

El reflejo de la mujer del siglo XXI.

Foto: Cortesía de Anilú Ayala Foto: Cortesía de Anilú Ayala

 

Anilú es abierta, bromista y muy decidida. Siempre tiene claras las necesidades del cliente sin dejar de vigilar el budget.

Verla en fase de pre producción es como estar parado en el ojo del huracán: Todo alrededor gira a una gran velocidad y sin embargo, ella está en calma absoluta, haciendo llamadas para confirmar algunas cosas o tecleando incansablemente en su computadora.

Esta es una conversación con ella, aprovechando el lanzamiento de su propia agencia especializada en eventos para niñ@s: Magenta.

Nombre completo: Anilú Ayala Gómez 

Profesión: Event Producer –  Kids Party Planner 

Redes Sociales: Facebook

IG / Magentalf

 

ST: Diseñadora industrial, productora, ejecutiva de cuentas, inquieta, lectora voraz de todo lo que pueda aportar algo a tu formación… 

¿Cómo logras  mantener este nivel de energía? ¿Siempre has sido así de dinámica? Cuéntanos cómo es un día de trabajo para ti en condiciones normales.

AA: Siempre he sido así, con ganas de buscar o crear proyectos nuevos que me enseñen y me llenen mental y emocionalmente. Trato de mantener mi mente en constante aprendizaje, me motiva resolver situaciones, me mueve la idea de que amo mi trabajo y  siempre quiero más y mejor, claro, sin dejar de disfrutar lo que ya tengo enfrente. 

Un día de trabajo:

Soy amante de hacer listas, por lo que lo primero que hago al iniciar el día es empezar con la lista de pendientes en el día, por proyecto para así tener un sprint rápido de seguimiento. Este año diseñé una agenda personal que me ayuda a tener todo bajo control y en la mira, tanto en lo personal como en el trabajo, por lo que la lleno de acuerdo a horarios y prioridades.

Posterior, empiezo con los pendientes rápidos de resolver o que me llevan menos tiempo, para  después pasar a las tareas  complicadas, que merecen mi total atención, como son,  propuestas para fiestas temáticas y nuevos productos para fiestas de niñ@s, propuestas de marcas o cotizaciones que ya deben estar listas para enviar a cliente.

Si estoy en etapa de producción, reviso mi master de producción para checar pendientes urgentes, este documento contiene rubros detallados, con especificaciones de entregas, pagos, facturación, status, etc.

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. La agenda que diseñó. Foto: Cortesía de Anilú Ayala. La agenda que diseñó.

 

ST: Me gustaría que aprovechemos la pregunta anterior para que nos cuentes un poco de ti, cómo eras cuando estabas en la universidad y cómo hiciste el cross a producción.

AA: Estudié diseño industrial en el Tec de Monterrey CCM. Siempre me ha gustado darle un toque extra a mis entregas y es algo que me encantaba en la universidad, tratar de darle un toque extra, un  diferenciador. 

Antes de entrar a la universidad, trabajé como asistente de producción de mi hermana, en Circus. Mi familia siempre ha estado metida en el show business / producción. Cuando empecé la universidad seguí trabajando, aprender en ambos lugares me permitió crecer e involucrarme más.  

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Días de universidad. Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Días de universidad.
Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Días de universidad. Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Días de universidad.

 

ST: De pronto, cuando uno menciona la palabra producción, lo primero que llega  a la mente son comerciales, videos, teatro… es decir, entretenimiento puro.

¿Nos cuentas un poco de esta área multifacética que es la producción? Qué es lo que has hecho en la industria, marcas, agencias… todo, queremos acompañarte en este timeline de tu trayectoria.

AA: La industria del entretenimiento tiene variantes muy interesantes  y  en el área de producción cada una tiene grados de complejidad y retos desafiantes, y aunque el fin, es llevar a cabo una experiencia de entretenimiento,  las exigencias de cada industria son diferentes.

En lo personal creo que vas adquiriendo conocimientos  de acuerdo a cada proyecto en el que estés involucrado, de principio a fin. Hay que estar dispuestos a cambios, preparados para cualquier adversidad y siempre atentos a los detalles. 

He trabajado en 6 agencias en las que aprendí muchísimo tanto de los proyectos como de la gente que conocí, algunas son: Ache, Circus, Ninja, en algunas de  la mano de mi hermana, que es de la persona que más he aprendido. 

 He estado involucrada en proyectos muy exitosos y que me han sacado de mi zona de confort, con grandes clientes como:  Nestle, Unilever, Coca Cola, Grupo Modelo (en 2 agencias), José Cuervo,  BMW, Nike, Telcel ( en 2 agencias), Sony, 3M, INFINITI, Nissan, Bandai, Storytel, entre otras. 

Al inicio de mi vida laboral, sólo me involucré en producir y operar cuando ya  las propuestas estaban autorizadas por cliente, ahí fue donde aprendí que no podía poner excusas, no podía  decir “ no se puede” o  “no quedará igual”, me enseñaron que si había una complicación y estaba en mis manos, debía solucionarlo.

Después  me empecé a involucrar en procesos creativos, toma de decisiones, hablar con cliente, ir a juntas, a briefs, pitch etc. Todo esto + producir.

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Foto: Cortesía de Anilú Ayala.
Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Foto: Cortesía de Anilú Ayala.
Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Foto: Cortesía de Anilú Ayala.

 

ST: ¿Cuál dirías que ha sido hasta hoy, el reto más grande al que te has enfrentado en un proyecto? Cuéntanos de qué se trataba y cómo lo resolviste.

AA: Afortunadamente siempre he estado con equipos creativos que llevan sus ideas a otro nivel, y esto me  lleva a que cada proyecto tenga sus propios retos. Tengo varias anécdotas y debo decir que en la adversidad siempre se logró el éxito.

Hasta ahora el reto más grande para mí, es tener mi propio proyecto, convertirme en Kids Party Planner, cambiar de tipo de clientes, de marcas a mamás. Ha sido muy divertido y terapéutico, pensar en cómo hacer feliz a l@s niño@s en tiempos tan complicados y próximamente en días inolvidables. Ha sido difícil pero no imposible, resolver que funcione y crezca, está todavía en proceso, ya que no solo quiero que sean fiestas privadas sino que debe escalar a ser una agencia BTL especializada en niñ@s, así que espero hacer un update positivo a corto – mediano plazo. 

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Magenta. Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Magenta

 

ST: Si pudieras elegir una marca a nivel internacional ¿Qué tipo de proyecto te gustaría llevar a cabo para ella y por qué?

AA: Sería increíble tener como cliente a cualquier juguetera como Hasbro, Mattel o Lego. Definitivamente les brindaría una propuesta completa de BTL, activaciones, expos, diseño POP, lanzamientos, eventos especiales y más. Aunque debo decir que si pudiera trabajar para una juguetera nacional,  me emociona pensar en Juguetes Mi Alegría. 

ST: Hay un concepto que aplicas en el día a día de forma natural: “resuélvelo” ¿Cuáles dirías que son los pros y los contras de esto?

AA: Pros.  Que siempre trato de pensar en posibles cambios, para que si hay algo  que resolver, tengamos el tiempo para reaccionar y sea mínimo lo que hay que resolver. 

Contras. Que el equipo sabe que mi trabajo es resolver y pueden pedir cosas a última hora, que nos puede entorpecer la producción. También existe el caso de aceptar proyectos con poco tiempo de producción y hay que sacarlo como se pueda. 

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Foto: Cortesía de Anilú Ayala.

 

ST: Juguemos un poco con las palabras y los conceptos y nos dices el por qué de tu respuesta.

La vida de Ani está en ¿pre producción, en producción o en post producción?

AA: Producción, disfruto de ir armando las necesidades de cada proyecto, llegar a montar y ver que todo está tal cual como se propuso. 

ST: Si fueras un venue serías…

AA: Galería Luis Adelantado ( Lista para cualquier intervención, llena de espacios mágicos que son como una hoja en blanco, varios cuartos, varias alturas,  en donde la creatividad se puede expresar a su máximo)

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Foto: Cortesía de Anilú Ayala.

 

ST: Si fueras un concepto de decoración serías…

AA: Cualquier concepto temático llevado al máximo.

ST: Si fueras un concepto de catering serías…

AA: Estaciones de comida, diferentes opciones para todos los gustos. 

ST: Si fueras un evento serías…

AA: Un festival de música con muchos foodtrucks y puestitos de merch  

ST: ¿Cuáles consideras que son las fortalezas que debe tener alguien que quiera involucrarse en el área de producción?

AA: Atención al detalle, buen tiempo de reacción y buena actitud ante complicaciones, tolerancia a la frustración, trabajo buen onda en equipo, saber de construcción, audio, iluminación.

ST: En el proceso de crecimiento vamos viendo, viviendo y haciendo y aprendiendo muchas cosas que pasan desapercibidas. Digamos que forman parte del contexto. Sin embargo, cuando crecemos y miramos hacia atrás con detenimiento, descubrimos que hubieron momentos en los que ya se vislumbraba un poco lo que íbamos a hacer con nuestra vida, a lo que nos dedicamos hoy por hoy.

Si regresas a tu infancia o adolescencia, ¿Hay algún momento que identifiques así? ¿Un instante que te de esa pista de la Ani que eres hoy?

AA: Ahora que lo pienso sí, siempre me gustó hacer fiestas, me gustaba acompañar a mi papá a las producciones de teatro  y conciertos masivos que hacia. He tenido varios emprendimientos pequeños desde la prepa y siempre disfruto empezar con la logística.

ST: Vamos ya casi rumbo al final de la charla Ani, dime tres preguntas que te gustaría hacerle a la Anilú de 70 años.

AA: ¿Te divertiste trabajando en lo que te gusta?  ¿A dónde viajaste? ¿Hay algo que te hizo falta hacer en tu juventud? 

ST: Si no te dedicaras a esto, ¿qué otras profesiones te resultan interesantes? 

AA: Química en alimentos, Ingeniera agrónoma 

ST: Objetivos a corto y mediano plazo Ani

AA: A corto plazo, que Magenta haga muy feliz a muchos niños que están encerrados en sus casas. 

A mediano plazo, que Magenta tenga a jugueteras como clientes 

Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Fiesta a domicilio Magenta. Foto: Cortesía de Anilú Ayala. Fiesta a domicilio Magenta.

 

A %d blogueros les gusta esto: