Jorge Hernández.

Apasionado de la creatividad y del trabajo en equipo.

Siempre es grato charlar con personas con las que has tenido la oportunidad de trabajar en algún momento de la vida y ver cómo han cambiado, cómo han madurado y se han convertido en profesionistas entregados y apasionados por su trabajo. Así es Jorge.  Disfruta enormemente cada proyecto, es organizado, puntual en las entregas y propositivo. Resulta fácil colaborar con él en el desarrollo de los proyectos.

Esta entrevista es más como una charla para ponernos al día y afortunadamente, me ha permitido compartirla en este espacio.

Suma de Talentos: Nombre completo y profesión

Jorge Isaac Hernández Rocha y soy Mercadólogo y Publicista.

Título en mano
Título en mano

ST: Cuéntanos, ¿Cómo fue que decidiste estudiar Mercadotecnia y Publicidad?

JH: Fue algo que tenía pensado desde que estaba en preparatoria, lo tenía muy seguro. Desde siempre me ha interesado el mundo de las marcas, productos y servicios, quería saber qué había detrás de todos esos tangibles e intangibles con los que interactuamos día a día. Sobre todo la comunicación visual que existe en las calles (publicidad), principalmente me llamaba mucho la atención las campañas de tecnología, desde que tengo memoria siempre han sido mucho más llamativas y diferentes a cualquier otro producto. El conocer todo el proceso que existe para crear algo así fue lo que me hizo decidir por estudiar Mercadotecnia y publicidad.

Al término del examen profesional con los sinodales
Al término del examen profesional con los sinodales

ST: Normalmente cuando estamos estudiando la carrera, imaginamos cómo serán las cosas cuando terminemos. Ahora que estás navegando en el mundo profesional ¿la vida es como lo pensabas?

JH: No del todo, una vez que di el paso al mundo profesional me di cuenta que es mucho más complejo de lo que esperaba, el enfrentarte a muchos retos y todo un mundo desconocido es algo que te llena de inseguridades pero al mismo tiempo de valor para poder enfrentarlo. Desde conseguir un empleo y ganar experiencia laboral, hasta el lograr que los proyectos se logren y tengan un resultado exitoso, comprendí que todo es “prueba y error” porque nada sale a la primera como uno quisiera. Sobre todo porque hay muchos procesos y conocimientos que no aplicas a lo largo de la carrera; más allá de lo teórico es la práctica dónde todo cambia, ya que cada proyecto/empresa tiene su propio proceso el cual muchas veces uno tiene que descifrar. Pero es lo que hace interesante la vida profesional.

ST: Para ti, ¿qué es el talento Jorge? ¿Cuál dirías que es tu talento?

JH: Para mi el talento significa el poder realizar una actividad muy específica, llámese dibujar, diseñar, cocinar, inventar, bailar, etc. algo fuera de lo común, que no todos tienen por igual. Esa actividad que puedes hacer con mayor facilidad que los demás ya que es algo natural. ¿Mi talento? Buena pregunta, en realidad nunca me he puesto a pensar en eso, hasta la fecha no podría definir si tengo un talento o si podría llamarse talento. Me considero una persona muy creativa muchas veces de mi tiempo estoy pensando y generando ideas en mi mente, lamentablemente soy algo distraído y muchas o casi todas las veces no las anoto y se van, pero siento que se me da la facilidad de generar ideas para casi cualquier cosa.

ST: Tu generación tiene retos muy importantes, están viviendo un momento histórico nacional e internacional. ¿Cómo visualizas el futuro de México en este contexto? ¿Cuáles dirías que son los compromisos que necesitan asumir?

JH: Me parece que la situación que vivimos actualmente puede ser un parteaguas en la historia de México, muchas cosas van a cambiar de eso estoy seguro, espero realmente que todos estos cambios sean para llevar a México a un nivel social y económico más elevado.
Tenemos que asumir como compromiso el CREER EN MÉXICO y que podemos salir adelante como sociedad y como nación. Los mexicanos somos muy unidos para muchas cosas pero al mismo tiempo entre nosotros nos ponemos el pie.
Dejar a un lado la competencia y el decir “él no va a tener algo mejor que yo, si yo no lo tengo”. Me parece que es algo contra lo que tenemos que luchar ya que en lugar de dejarnos ir para adelante, nos manda para atrás.

ST: Pensando en que eres marketer… hagamos un DAFO de Jorge Hernández como profesionista. Dinos dos Fortalezas, dos Debilidades, dos Amenazas y dos Oportunidades.

JH: Mis fortalezas son: el aprender de los errores y mi capacidad de investigación, si no sé cómo se realiza alguna cosa, investigo hasta aprender el proceso.
Mis debilidades son: ser inseguro con mis decisiones y el salir de mi zona de confort me resulta algo complicado.
Mis amenazas son: soy muy influenciable, el “qué dirán” me afecta algunas veces y me hace repensar las cosas y el buscar o encontrar el lado negativo a cada situación.
Mis oportunidades son: Poder trabajar en el extranjero y el crear mi propia empresa de publicidad.

ST: Has hecho varias cosas ya con diferentes marcas, hasta el momento, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción con algún proyecto y por qué?

JH: Hasta ahora la mayor satisfacción que me han dado algunos de los proyectos que he trabajado es que gracias al excelente trabajo que realicé en los proyectos con ese cliente pude ganarme su confianza, lo cual hizo que me dieran la oportunidad de realizar proyectos futuros .
Esto me trajo mucha satisfacción, porque creo que  poder relacionarte tan bien con un cliente lleva tiempo y no es tan fácil que te den la confianza con tan poco tiempo de laborar con ellos, es decir, no tenía mucho de haber ingresado a ese empleo que me dio la oportunidad de crear este tipo de relaciones laborales.

Equipos de trabajo en diferentes proyectos con Mattel (2016-2017)

Equipos de trabajo en diferentes proyectos con Mattel (2016-2017)

ST: Si pudieras hablar con el Jorge de 10 años durante unos minutos, ¿qué le dirías? ¿qué le aconsejarías?

JH: Que no se deje llevar por lo que digan los demás, porque siempre habrá personas que critiquen su trabajo si está bien o está mal. Que tenga mayor seguridad de sus decisiones ya que estas se podrían transformar en aciertos muy importantes para su vida.

ST: Ahora vamos al futuro Jorge, si pudieras hablar con el hombre de 50 años, ¿Qué le preguntarías? ¿Qué te gustaría saber? ¿Quizá algún consejo?

JH: Al Jorge de 50 años me gustaría preguntarle si el resto de su vida fue tal y cómo lo planeo… Saber si ya encontró esa actividad que lo hace realmente feliz y qué disfruta hacer…  ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles para llegar a dónde esta ahora? Saber si podré seguir confiando en la gente que ahora considero importante en mi vida…

ST: I know you are Katy Perry’s big fan. If she could be here, what would you like to ask her? 

JH: Fist of all If I could have Katy Perry in front of me, I don’t know If I would be able to speak to her because of the excitement haha no, seriously I think that I what to ask her: What was that thing that made her so brave to achieve and follow her dreams?

En el Witness The Tour 2018, T-Mobile Stadium, Las Vegas NV.
En el Witness The Tour 2018, T-Mobile Stadium, Las Vegas NV.

ST: Juguemos con los conceptos. Yo te planteo una situación o te doy una palabra y me dices lo primero que te venga a la mente.

Si fueras un libro serías:  Un libro para niños que ayude a liberar y dejar volar la imaginación.

Si fueras un momento del día serías: La mañana, es el momento del día en que uno puede agradecer el seguir vivo e volver a intentar alcanzar metas.

Si fueras una ciudad serías: Estocolmo o alguna ciudad de Suecia, por el orden y seguimiento de reglas que tienen.

Familia: Unión, apoyo, felicidad.

Trabajo: Estabilidad económica.

Amor: Tranquilidad.

Foto tomada en Estocolmo Suecia por Jorge en Junio 2012.
Foto tomada en Estocolmo Suecia por Jorge en Junio 2012.

ST: Ya casi para terminar, ¿estás trabajando en algún proyecto en este momento? O estás interesado en integrarte en algo en particular, ¿alguna marca con la que te gustaría colaborar?

JH: Justo en este momento estoy buscando integrarme a algún nuevo equipo de trabajo en el cual pueda colaborar con mis conocimientos y al mismo tiempo aprender nuevos procesos.

Este tiempo para encontrar algo nuevo, me da oportunidad de volver a plantear en mi vida cuál es el camino que realmente me gustaría seguir ya que tengo en mente muchas cosas que me gustaría poder realizar.
Estoy muy interesado en poder colaborar con marcas de tecnología, cultura pop, videojuegos o alguna agencia publicitaria. Pero sobre todo me gustaría colaborar en un lugar en donde pueda explotar mi creatividad y el trabajo en equipo.

ST: Redes Sociales, mail, Linkedin, ¿dónde te pueden encontrar si necesitan asesoría de Mercadotecnia y Publicidad?

Mail: jorgeihernandezr@gmail.com

LinkedIn: www.linkedin.com/in/JorgeHrdzRocha

En cualquiera de esas estoy a sus ordenes.

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?

JH: Antes que nada el agradecerte a ti, por haberme dejado participar en este proyecto tan interesante que tienes, es un honor el que me hayas tomado en cuenta. Y segundo que sigan adelante con todo lo que se propongan y que nada los detenga, el único obstáculo que podría detenernos somos nosotros mismos.

A %d blogueros les gusta esto: