Celebra todos tus logros.

Cada paso es un avance.

Imagen: Pixabay

Durante las semanas recientes hicimos un ejercicio de observación y descubrimos algo muy interesante:

Sin importar LO BIEN que alguien haya hecho las cosas, lo primero que ve esa persona, es lo que no hizo, lo que le faltó.

Cada vez que alguien lograba algo y recibía una felicitación, un comentario positivo o un reconocimiento de un compañero de equipo, la respuesta era similar: «Gracias, pero le falto tal cosa» o «Gracias, se hizo lo que se pudo»

¿Te reconoces diciendo algo así?

¿Te ves detectando «lo que te faltó para que fuera perfecto»?

Pues bueno, esa modestia que nos inculcaron en todos lados: casa, escuela, jefes, etc. Es inútil si lo que quieres es fortalecerte como persona y como profesionista.

Lo he visto en mis equipos de trabajo. Paso a paso han ido aprendiendo a «dejar la modestia» a un lado y a aceptar ¡que son buenos en su trabajo!

Han aprendido a celebrar cada logro por pequeño que parezca y a reconocerse a sí mismos -primero por un instante y después de forma más constante- que son brillantes, que son buenos, que saben lo que hacen, ¡que son valiosos en el team, muy valiosos! Y por lo tanto, que son individuos muy valiosos.

Ya sea que trabajes en una organización o por tu cuenta, que estés pensando en cambiar de empleo, terminando la carrera, un diplomado o empezando a estudiar, reconoce tus logros. Siempre. Todos son importantes.

Por supuesto, hay unos más evidentes o impactantes que otros y sin embargo, esos que consideras «más importantes,» son la suma de todos los pequeños logros que fuiste cosechando paso a paso.

Somos seres orgánicos en constante evolución. Todos los días aprendemos algo, aplicamos algo de lo que aprendimos recientemente, tomamos decisiones, enfrentamos algún temor, resolvemos alguna preocupación que teníamos, empezamos un nuevo camino, buscamos alternativas, etc.

Todos los días están llenos de logros. Aprende a reconocerlos.

¿Y lo mejor de todo? Es más que suficiente con que tú te lo digas a ti mismo, con que tú lo veas.

Porque la opinión más importante, es la que tienes de ti mismo.

LVM / asesora de alineación para mejorar la productividad.

Cree en ti.

Pase lo que pase.

Imagen: Pixabay

Los cambios son la base de la evolución.

Para algun@s es más fácil que para otr@s, de acuerdo. Sin embargo, un cambio representa muchas cosas en nuestra vida y dependiendo del momento en el que nos encontremos, de la situación económica o emocional entre otras, algunas veces, no se percibe como «cambio» sino como «un derrumbe» que puede ser abrumador y paralizante.

Ya sea que hayas tenido que pasar por un proceso de liquidación en la empresa, que te hayas visto obligado a renunciar por temas personales, que el cambio de trabajo que creías un gran acierto no sea como lo esperabas o que el ritmo de ventas y clientes haya bajado… Es un cambio y hay que verlo como eso, como algo temporal porque así es y porque tu salud mental te lo va a agradecer.

Y en ese momento de transición, donde buscamos respuestas desesperadamente, donde quizá las cuentas se acumulan y los préstamos de amigos y familia se agotan, donde el envío de CV’s es literalmente una cascada de correos o se recorren las calles incansablemente buscando trabajo… Es entonces donde pase lo que pase tienes que CREER EN TI.

Cree en lo que sabes hacer, en tu experiencia, en la calidad de tus productos o servicios. Cree en tu fortaleza, en tu creatividad, en tu espíritu inquebrantable. Cree en que estás haciendo lo mejor que puedes con los elementos que tienes. Cree en que las puertas correctas se abrirán y que todo va a pasar.

Cree en ti. Pase lo que pase. Porque esta la prueba más grande a la que te estás enfrentando: A ti mismo.

Y cuando todo parece muy oscuro o complicado, dejar de creer en uno mismo es lo primero que sucede. Nos preguntamos qué hicimos mal, qué estamos haciendo mal, por qué no lo logramos, etc y en ese proceso, lo único que logramos es hacernos daño a nosotros mismos, lastimamos nuestra autoestima y con el correr de los días, vamos minando la confianza que nos tenemos y nos vamos debilitando.

Creer en nosotros mismos cuando se dan los cambios -por bruscos que sean- es el verdadero reto. Logrando eso, podemos lograr lo que sea.

Solo recuerda las veces que te has sentido segur@ y confiad@, las veces que pasaste todos los filtros para conquistar el puesto que querías o cuando te aceptaron el proyecto en el que tanto habías trabajado.

Piensa en eso, en lo que has hecho bien tantas y tantas veces y mírate en el espejo con orgullo y confianza en ti mism@. Ese es el principio de todo.

Y como dicen los mayores con su infinita sabiduría:

«Esto también va a pasar, tómalo con calma»

Recuerda esto: Tú eres el activo más importante con el que cuentas para lograr todos tus objetivos y creer en ti, forma parte importante de tu nivel de productividad.

LVM / Asesora de alineación para mejorar la productividad.

¿Qué significa para ti la productividad?

Creo que necesitamos empezar por una definición estándar de acuerdo con la RAE

Así que en términos generales, es la cantidad de trabajo generado. Hasta aquí, creo que estamos de acuerdo, ¿cierto?

Sin embargo, para mí, es mucho más importante la calidad que la cantidad. Prefiero que mis teams, mis colaboradores, estudiantes y los clientes con los que trabajo ejecuten MEJOR lo que se les pide y no que simplemente hagan «más» sin considerar el nivel de ejecución.

Me interesa que el trabajo esté bien hecho, que los conceptos sean comprendidos y aplicados, que sepan con absoluta claridad lo que están haciendo y sobre todo: Que se haga una sola vez y se haga bien. Eso para mí, es productividad.

Pienso que un equipo productivo es el que tiene claros los objetivos del día, los ejecuta con precisión y al terminar su horario de trabajo, lo hace con la satisfacción de haber avanzado rumbo al objetivo general del proyecto, de la campaña, del semestre o de lo que sea que esté trabajando.

Para mí, un equipo productivo es el que hace bien las cosas desde la primera vez porque tiene claras las instrucciones, los objetivos y quien va liderando, tiene claro lo que está solicitando y eso evita sumar horas y horas de retrabajo porque nadie sabe en realidad qué es lo que están haciendo.

Así que cuando pienso en productividad, pienso que menos es más:

**Menos errores

**Menos cansancio

**Menos frustración

**Cero horas extra

Y la verdad, en mi experiencia, los equipos productivos están menos cansados (física, mental y emocionalmente), disfrutan más su trabajo y terminan sus labores con la tranquilidad de que al día siguiente, tendrán tiempo suficiente para ejecutar las actividades que el horario laboral les exija.

Así que vale la pena hacer hoy un stop y preguntarte si tú y tu equipo están siendo productivos y qué es lo que eso significa para ti y para ellos.

#SM #productividad #equiposdetrabajo #teams #trabajobienhecho

Nube de logros

Creemos firmemente que el reconocimiento es importante, particularmente el reconocimiento que hacemos de nosotros mismos, de nuestros logros, sin importar la dimensión de estos.

Por ejemplo, lo que para algunos es un acto simple y cotidiano, como ponerse de pie para ir a otra habitación, para un bebé puede representar sus primeros pasos hacia los brazos de papá o mamá; o quizá para alguien más, en proceso de recuperación, signifique levantarse de la cama para asomarse a la ventana.

En ambos casos, para el bebé y la persona en recuperación, es un logro, porque el contexto, la edad y la motivación no son relevantes. Lo verdaderamente importante es HABERLO CONSEGUIDO.

Los logros son lo que nos motiva, lo que nos fortalece, lo que nos hace entrar en sincronía con nuestros deseos y con nuestros sueños y a partir de hoy queremos impulsar y reconocer a todos los que han tenido uno, dos o más logros en este desafiante 2020.

El objetivo es que rumbo al fin de año, podamos crear juntos una nube de logros que sea permanente y que nos recuerde todos los días lo que hemos hecho bien, hasta dónde hemos llegado y que podemos lograr lo que sea.

Para participar, solamente tienes que entrar a nuestro sitio a la pestaña de contacto, dejar tus datos (el mail es opcional) y en el recuadro escribir:

#nubesumadetalentos / tu nombre y tu logro

El sábado 17 de octubre publicaremos en el sitio la primera nube de logros que tengamos registrados hasta ese momento y cada fin de semana la iremos actualizando para que juntos veamos cómo va evolucionando.

Puedes participar todas las veces que quieras, sabemos que tienes muchos logros qué compartir y de los cuales te sientes orgulloso (a) y nosotros queremos reconocerlos junto contigo.

Gracias por dar lo mejor de ti cada día. Estés donde estés y hagas lo que hagas, eres un talento que suma y que merece reconocimiento.

#SM #nubesumadetalentos #SumaDeTalentos

A %d blogueros les gusta esto: