Compartiendo lo mejor de dos mundos.

Amable, abierto y dispuesto a responder todo lo que le preguntas, Fabio conversó un poco con nosotros sobre sus actividades y este es el resultado.
Nombre completo: Fabio Tavani
Profesión / ocupación: Chef
ST: ¿Mexicano? ¿Italiano? o ambos…
FT: Italiano
ST: Platícanos un poco de tus inicios a nivel profesional, ¿Cómo empieza Fabio a vincularse con el mundo laboral?
FT: Trabajo desde el año 1992 para una promotora turística italiana, Circuito Vacanze.
En 2002 la empresa me manda a México como representante: Me ocupo de buscar hoteles y lugares bonitos y doy asistencia al turista italiano para alojamiento y excursiones.
Para mí ha sido casi consecuencial meterse literalmente en la cocina, porque empecé a dar sugerencias para la comida en los hoteles y luego me llamaron en un restaurante italiano en la Ciudad de México.
Luego tuve mi primer restaurante aquí y ahora doy servicios de asesoría en gastronomía para restaurantes y privados, vendo productos como vinos pastas aceite de oliva y organizo banquetes.

ST: Actualmente eres asesor en cocina y gastronomía italiana, ¿Nos cuentas cómo funciona esta asesoría? ¿Qué es lo que integra?
FT: Tuve la suerte de aprender mucho aquí en México respeto a todo lo que concierne abrir y regentar un restaurante, en mi caso, obviamente, de cocina italiana.
Ahora doy asesoría integral: desde qué tipo de local elegir para montar un restaurante, la ubicación, el concepto, la organización general del proyecto, la plantilla laboral, el menú, la operación diaria.
Y claro, la parte más específica de la cocina: qué platillos proponer según el concepto, los ingredientes, las recetas, las compras, el control de costos.
Tengo que decir que en cuanto a la calidad y la variedad de las recetas que puedes encontrar en un restaurante italiano en México, todavía hay mucho trabajo que hacer.
Esto no es en absoluto algo negativo: al contrario, nos da la oportunidad de hacer conocer mejor la gastronomía italiana, para que los mexicanos la aprecien todavía más y la vean como una rica y saludable alternativa a la hora de alimentarse.
De hecho, doy clases de cocina “express” a mis clientes, generalmente particulares que además de comprar mis productos o pedirme la organización de una cena o un banquete, tienen la inquietud de aprender a desenvolverse en la cocina y de conocer recetas que no sean sólo las más habituales.
Especialmente las mujeres se interesan por la dieta mediterránea dado que es beneficiosa para el organismo: la pasta, lejos de engordar, permite una alimentación variada, ligera, completa.
Por lo tanto, ayuda a tener una buena forma física, un buen aspecto, una piel suave.
Pero también puedo asesorar una grande empresa que tenga una cadena de restaurantes.
Casi siempre pensamos que una grande empresa tiene un manual de operaciones que cubre todo el desarrollo de la actividad y eso es cierto, pero siempre hay algún detalle que afinar, y de todos modos es bueno contar con una asesoría independiente.
En la Ciudad de México vendo el jitomate “pelati”, pasta, vino, aceite de oliva a un gran número de restaurantes de todos los tamaños, y puedo decir que hasta los mejores chef aprecian eventuales sugerencias.
ST: Redes sociales y datos donde te podemos encontrar
FT: Tengo una página en Facebook, consultores italianos y mi correo es consultoresitalianos@gmail.com o también mi cel es 55 1744-9798

ST: ¿Cuáles son tus objetivos a corto y mediano plazo?
FT: Mira, acabo de contribuir a la abertura de una heladería italiana en el sur de la Ciudad de México, cerca de CU: vamos a ofrecer un “gelato” de altísima calidad, elaborado con ingredientes naturales, 100 por 100 mexicanos, pero con la receta tradicional de Florencia, y cada día con nuevos sabores.
Ahora estoy buscando un local en una buena ubicación, donde voy a presentar un concepto y un tipo de cocina muy ligado a la cultura de los pequeños pueblos de Italia, algo completamente distinto a lo que se ve en un restaurante italiano en México.
Lo bueno de este proyecto es que es fácilmente replicable, así que quiero abrir más sucursales también en régimen de franquicia, y si alguien quiere abrir su propia actividad, o ya tiene un local, puede empezar desde ahora a hacer algo nuevo, con relativamente poca inversión, un estricto control de costos y con altas perspectivas de éxito.
ST: ¿Sueños pendientes por cumplir?
FT: Bueno, referentes a mi profesión, me gustaría dar clases de alimentación a los pequeños de primaria, para que aprendan a cocinar, sean independientes en este aspecto tan importante de su desarrollo y además que sepan comer de manera saludable, para prevenir problemas de salud, dada la alta incidencia de enfermedades ligadas a una mala alimentación.

Un comentario en “Fabio Tavani.”