Sin imposibles.
La vida es una caja de sorpresas. Un día te pone frente a una persona a la que tienes el honor de darle clase -o ser su Coach- por un tiempo y a la vuelta de los años, la vuelves a ver como una exitosa Maestra de Teatro, con su academia y al frente de una fundación que se dedica a fortalecer las raíces de nuestra sociedad: los niños y los jóvenes.
Esta es una de muchas conversaciones que habrán con Gaby, a quien le agradezco profundamente la oportunidad de compartirlo con todos.
Suma de Talentos: Nombre de la Fundación
Ana Gabriela: Fundación Sin Imposibles A.C.
ST: ¿Y de la creadora del concepto?
AG: Ana Gabriela Gómez López

ST: ¿Cómo nace este proyecto? ¿En qué momento y/o por qué se te ocurre esto Ana Gabriela?
AG: En 1992, una niña de 6 años, viaja en el asiento trasero de su automóvil, en un alto, ve por la venta a un niño de la calle sentado en la banqueta. Un conflicto surge en su mente y una incomprensión de aquella imagen detona una pregunta: ¿Por qué él está ahí y yo aquí? La injusticia de ver a un niño, igual a ella, en una situación vulnerable y precaria convirtió una imagen en un ideal.
Fundación Sin Imposibles busca dar una misma calidad y condiciones de preparación a niños y adolescentes condiciones económicas o familiares desfavorables, surgiendo el título principal de este proyecto: Niños y adolescentes salvados por el arte y siendo la IMPROVISACIÓN, CREATIVIDAD y COSAS INESPERADAS, el toque especial de este proyecto en el que se inculca a todos y cada uno de sus integrantes que: ¡No Existen Imposibles!
ST: ¿Cuál es la estructura del programa? Cuéntanos cuáles son las etapas, cómo funciona, duración, etc.
AG: Como tal no hay etapas aún ya que es un proyecto que todavía es muy pequeño. Pero se están empezando a fundamentar sus bases y procesos. Ahorita es algo muy sencillo, la primera etapa es venir a solicitar la beca, posteriormente se hace una visita a su domicilio para hacer el examen socioeconómico, para finalmente deliberar si el niño tiene el perfil artístico (no que sea bueno o no para las artes).
Una vez que ya se autorizó se abre su expediente y se comienza el trabajo en el nuevo integrante.

ST: ¿Qué talleres y/o cursos conforman este programa?
AG: Desde académico con secundaria y preparatoria en línea, hasta cursos especializados enfocados en las artes escénicas: canto, baile, jazz, hip-hop, comercial dance, actuación, interpretación, ballet, teoría del teatro, contemporáneo, solfeo, canto, instrumento musical, y estamos por incluir próximo año artes gráficas y visuales.
ST: ¿Qué se necesita para formar parte de este programa Ana?
AG: Tener una sola clara en tu mente: El amor de tu vida es el arte. No importa si eres un pésimo cantante, bailarín o actor. La mayoría de mis chicos entraron sin medio gramo de habilidad artística y hoy muchos de ellos son requeridos por producciones o para eventos culturales.

ST: ¿Cuáles son los filtros y/o el procedimiento? ¿Qué tienen que hacer los niños para integrarse a estos programas artísticos?
AG: Llegar y demostrar que de verdad sienten un pasión por esto. Venir a sus clases puntualmente, llenar sus formatos de inscripción y pasar sus pruebas socioeconómicas.
La realidad es que ahorita todavía es un proceso muy pequeño ya que el lugar al que nos cambiamos nos permitió abrir muchos nuevos espacios para niños y adolescentes.
ST: ¿Cuántos estudiantes tienen en este momento?
AG: Tenemos alrededor de 55 alumnos.

ST: Cuéntanos cuántas generaciones ha apoyado ya la fundación, ¿recuerdas con cuántos empezaron a trabajar?
AG: Fundación inició desde el 2011 a la fecha y ha apoyado a más de 100 chicos a lo largo de su historia.
Inicié yo el proyecto, y actualmente somos 8 personas integradas a este programa que busca seguir cambiando vidas por medio del arte.

ST: Me gustaría que nos contaras alguna anécdota, algo memorable que hayas vivido con ellos.
AG: Me parece que algo que hay aquí en Fundación es una fuente inagotable de historias y anécdotas. No podría elegir alguna por predilección, pero sí vienen a mi memoria un mix de imágenes que se podrían describir así: Mi mano apoyada en la mano de cientos de niños y adolescentes que han encontrado en fundación un hogar, un apoyo, un respiro y un espacio que hacen suyo para agarrarse de éste y tener la fuerza para seguir impulsándose hacia adelante. Este lugar tiene una historia llena de lágrimas, risas, abrazos, caídas, frustraciones, y diversas emociones que son natas de un entrenamiento artístico, pero cargada además de una gratitud y emoción inmesurable.

ST: ¿Cómo puede colaborar la gente con esta fundación? ¿y las marcas? ¿De qué forma pueden apoyar a los chicos que participan en estos programas?
AG: Nos ha costado muchísimo trabajo lograr que Fundación se diera de alta como una A.C. apenas en septiembre 2018 logramos hacerlo, por lo que apenas estamos en trámite de ser una donataria autorizada. Pero ahorita tenemos diversos proyectos cultuales y eventos que nos permiten fondearnos.
Hay diversas formas de apoyarnos, pero lo manejamos un poco distinto a otras fundaciones. Nosotros no aceptamos donativos económicos si no hay un intercambio de antemano. Un intercambio en el que llevemos un concierto, un espectáculo, o nos encarguemos de coordinar un evento corporativo. De esta manera la empresa paga por un servicio que ayudará a una Fundación a continuar su misión.
Esta parte es muy importante ya que aquí a los chicos se les enseña que toda aportación económica es a cambio de un trabajo realizado.

En 2019 activaremos también el programa de apadrinamiento de los niños en donde las personas podrán apoyar en las colegiaturas de los niños que ellos consideren vale la pena continuar apoyando, esto se hará con niños que ya tengan un entrenamiento previo para que los vayan siguiendo en sus respectivos canales de youtube que estarán controlados por Fundación y un programa interno.
Si es en especie, se agradece inmensamente ya que nos ha costado mucho trabajo hacernos de refrigerador, horno, platos y diversos elementos que son necesarios para el funcionamiento del día a día de Fundación.
Las marcas además nos pueden apoyar aceptando ser parte de DURUNENE TV un programa de televisión, canal de youtube que sacaremos en enero 2019, el primer canal de televisión escrito, grabado, editado y dirigido por niños y adolescentes. Ya que parte del programa de Fundación es enseñarles a todos nuestros chicos a manejar Word, Excel, power point, Photoshop, ilustrator, premier, entre otros. Y este programa que ya cuenta con algunos programas piloto estará haciendo alianzas comerciales con marcas a cambio de dedicar el programa a la empresa haciendo mención de productos y grabando una cápsula en las instalaciones de la empresa.
Por otro lado las marcas también pueden apoyarnos dando productos para los kits de cierre de año que damos a todos nuestros alumnos. Aquí es importante mencionar que Fundación y Escorpio (niños que sí pagan) conviven en una misma aula, sin que exista diferencia entre ellos. Por lo que se genera un ambiente de tolerancia y unión. Y los kits y donativos de las marcas se da parejo tanto a niños Fundación como a niños Escorpio. Así como los descuentos de obras y pláticas donadas por artistas son para Fundación y Escorpio.

ST: ¿Cuentan con instalaciones que las personas puedan ir a visitar?
AG: Claro que sí, contamos con una sede que hemos ido arreglando y dejando cada vez más linda, y que hoy en día ya tenemos nuestro Foro Sin Imposibles en donde hemos hecho nuestras primeras presentaciones y tendremos nuestras primeras producciones profesionales invitadas en el 2019.
Estamos cerca del CNA Churubusco por lo que estaremos muy contentos si gustan ir a conocernos, claro con previa cita ya que por seguridad de nuestros niños no damos acceso a menos que se haya agendado una cita previa. Estamos de 9 a 7pm de lunes a viernes y sábados y domingos de 10 a 2.pm

ST: Objetivos de la fundación a corto, mediano y largo plazo
AG: Qué difícil pregunta. Aquí en Escorpio y en Fundación pasa algo muy curioso y es que todo pasa al revés. Primero pasa y luego se planea. Siempre estamos atrasados en tiempos, porque gracias a Dios siempre caen cosas nuevas.
Si me hubieras preguntado hace 2 meses te hubiera dicho que a largo plazo, tengo lo que hoy es a mediano plazo. Así que por ahora creo que mi respuesta sería esta:
A corto plazo
Ser un espacio de entrenamiento artístico profesional con un programa académico integrado a su sistema. Con herramientas innovadoras, psicológicas y artísticas para niños y jóvenes, que buscan obtener un impulso para cambiar su realidad, sin que el factor económico, social o cultural del que provengan, sea un impedimento.
Mediano Plazo
Consolidar a Fundación Sin Imposibles A.C., como un centro de formación académico, de origen privado, a nivel preparatoria y Licenciatura con un programa artístico profesional; para adolescentes y jóvenes provenientes de cualquier parte de la República Mexicana, que no cuenten con los recursos económicos, pero sí con el talento y la iniciativa para salir adelante. Avalado por las instituciones gubernamentales nacionales e internacionales correspondientes a cada área.
Largo Plazo
Contar con diversas sedes que puedan atender las necesidades de localidades específicas en toda la República Mexicana. Contando con dormitorios y apoyo en sustento para niños y jóvenes que no cuentan con una familia que les apoye. Cuidando la alta calidad y nivel emocional en todas las clases.

ST: Redes sociales, datos de contacto, dinos todo lo necesario para localizarte.
AG: Facebook Fundación Sin Imposibles o Escorpio Montagge Acting Studio
4328 1127 // 6361 9104
Celular: 044551337 5126
Mail: anagab@agapdesign.com

ST: ¿Algo más que nos quieras decir?
AG: Pues sólo compartirles que creo que es necesario que estos proyectos sigan existiendo, una vida cambiada se detonará en decenas de vidas cambiadas y así sucesivamente.
Creo que la Lealtad es el valor que permite forjar relaciones estables y duraderas, pero se está perdiendo generación tras generación. Urge fomentar honestidad, compromiso, compañerismo, tolerancia y disciplina que son los valores que nos caracterizan.
Ojalá puedan darse una vuelta y acercarse a conocernos, hay cientos de formas en que nos pueden apoyar, para que si hoy tenemos 50 mañana sean 100.
Y por último agradecerte el espacio e interés para compartir este tema, tan bonito y lleno de magia.


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...